COMIENZA LA SIEMBRA

COMIENZA LA SIEMBRA

Logo Huerto Aula Medioambiental 800x800

COMIENZA LA SIEMBRA

El aprendizaje que brinda el huerto a los niños/as les va a ayudar en muchos momentos de la vidA

La semana pasada hemos comenzado la siembre y ahora tod@s, niñ@s y maestr@s, tenemos la responsabilidad de aportar nuestro trabajo para que crezca, florezca y dé su fruto, y para eso necesitamos constancia y rigor. Hay que tener en cuenta que no se nace responsable, se aprende a ser responsable.

NO SE NACE
RESPONSABLE,
SE APRENDE
A SER RESPONSBLE

Será positivo para los niños que aprendan a terminar lo que han empezado hasta que recojan el fruto y a vencer la pereza o la dispersión que en algunos momentos se les presenta de manera natural. Este aprendizaje les va a ayudar en muchos momentos de la vida. La paciencia es un gran valor, necesario en un mundo en el que todo va deprisa y en el que estamos acostumbrados a la inmediatez. Lo quiero en este mismo instante y de ésta forma concreta….Y cuando lo he usado lo tiro y compro otro.

Es necesario que los niños aprendan a entender y a respetar el tiempo necesario para que algo madure y crezca, y a darle el valor que tiene. Lo esencial no es de usar y tirar, hay cosas que siguen llegando a su debido tiempo: una relación honda, el aprendizaje de una destreza, la satisfacción personal de un bagaje significativo, la sabiduría…

ISMAEL ESTEBAN, nos visita un pura sangre del ciclismo

Os espero este lunes !

Ciclista profesional de MTB & CX

Ismael Esteban

ceip costa quebrada
soto de la marina
un pura sangre
DEL CICLISMO

ismael esteban
visIta interactiva

Óliver Ramos, nuestro profe de Educación Física, ha tenido una vida ligada al mundo del ciclismo y de su mano vamos a conocer a un pura sangre de esta disciplina, Ismael Esteban Aguado

Ismael Esteban es un ciclista polifacético, que brilla en numerosas disciplinas con grandes triunfos a nivel nacional e internacional y que lucha por acudir a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. Del mountain bike en su disciplina olímpica, a la modalidad maratón, pasando por el ciclocross y la carretera, alberga grandes triunfos y participación en pruebas internacionales así como miembro habitual de la selección española de ciclismo. Hace no mucho tiempo, sufrió una importante lesión que casi le deja en una silla de ruedas y que le ha servido para tener aún más ganas y motivación por andar en bicicleta.

Sólo Logo

LAPBOOK, el INGLÉS más fácil

LAPBOOK

el inglés más fácil y divertido

El trabajo por proyectos del inglés tiene un enfoque práctico con recursos didácticos muy activos, funcionales, divertidos y motivadores. Muestra de ellos son estos LAPBOOKS que han realizado los alumn@s de 6º primaria trabajando su actual proyecto “Un país para comérselo”

England

Ireland

Northern
Ireland

Wales

Scotland

VALOR EDUCATIVO DEL HUERTO Y EL AULA MEDIOAMBIENTAL


VALOR EDUCATIVO DEL HUERTO

HUERTO ESCOLAR Y AULA MEDIOAMBIENTAL

El aprendizaje que brinda el huerto a los niños les va a ayudar en muchos momentos de la vida

El huerto escolar es una herramienta didáctica esencial en nuestro centro puesto que permite poner en práctica un gran número de competencias  así como promover el interés de los alumnos por aprender conceptos, habilidades, actitudes y valores en un contexto diferente al aula.   

Queríamos impulsar su protagonismo y para ello hemos elaborado un gran proyecto que se desarrollará en varias fases; por un lado, rehabilitaremos todo la zona del huerto que representa un ecosistema excepcional de nuestra provincia y por otro lado, crearemos un aula medio ambiental.

Pero como Roma no se construyó  en un día,  hemos comenzado poniendo un primer ladrillo rehabilitando el invernadero.    

EL HUERTO Y SU ENORME
VALOR EDUCATIVO

HABILIDADES MOTRICES

Plantar el huerto requiere remover la tierra y utilizar instrumentos con las manos como palas o regaderas, por lo que los niños y niñas mejorarán sus habilidades motrices.

RESPONSABILIDAD

Cada niño y niña asumirá una responsabilidad en relación al huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias de las mismas y actuar con diligencia.

TRABAJO EN EQUIPO

Los huertos escolares requieren que el grupo de niños y niñas se coordinen entre ellos para repartir todas las labores que hay que hacer en el huerto. El trabajo en equipo será una habilidad que utilicen a lo largo de su vida y promoverá, además, valores como el respeto o la igualdad.

SOSTENIBILIDAD

Los huertos escolares  enseñan a los niños y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los próximos cultivos.

ALIMENTACIÓN

Los huertos escolares son una forma que los niños/as aprendan que alimentos son más sanos, que vitaminas tiene cada fruta o verdura, o cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan

VÍDEOS APRENDIENDO MAGIA CON HARRY POTTER

Aprendiendo magia con Harry Potter

3º de Primaria aprende magia con Potter y nuestro Chroma

Los proyectos aportan aprendizajes y experiencias enriquecedoras durante todo su desarrollo. Hoy os queremos presentar el producto final del proyecto Harry Potter de nuestros alumnos/as de 3º de Primaria.

Infinitas posibilidades
con el Chroma

Después de ver la presentación del proyecto,  los niños/as bajaron al chroma con un millón de ideas “queremos volar, queremos luchar, queremos morir y resucitar…” así que pusimos en orden todas esas ideas y en estos VÍDEOS tenéis el resultado…

¡CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN A RAUDALES!

PRESIONA PARA VER EL VÍDEO 3ºA
PRESIONA PARA VER EL VÍDEO 3ºB
PRESIONA PARA VER LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

TICS EN EL AULA

TIC´s en el AULA

con 5º de Primaria

genially DIBUJO
genially LETRAS

 Genially es una herramienta digital que permite crear contenido visual interactivo de manera rápida y sencilla o dicho con otras palabras… 

GENIALLY da vida a los contenidos y convierte tus ideas en experiencias

.Actualmente es una de las herramientas favoritas de millones de personas en el campo de la enseñanza. Nuestra intención en el CEIP Costa Quebrada es que a lo largo de la etapa de primaria nuestros alumnos/as vayan incorporando todas estas herramientas como recursos habituales de trabajo.  

¡Y así lo están demostrando nuestros alumn@s de 5º de Primaria!

Logo MasterChef Costa Edition

1º PRIAMRIA PROYECTO EL CUERPO Y SALUD

1º DE PRIMARIA
PROYECTO: EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD

"Un Maletín Médico" lleno de aprendizajes

A lo largo de este trimestre, los alumnos y alumnas de 1º de primaria hemos estado trabajando en la fabricación de un maletín médico, para conocer cómo funciona el cuerpo humano. Hemos aprendido cuáles son y cómo funcionan nuestros cinco sentidos, así como los órganos de cada uno de ellos. Ahora conocemos el nombre, la función y dónde están situados nuestros órganos vitales y, por supuesto, nos hemos interesado por aprender y poner en práctica aquellos hábitos de vida saludables que nos ayudan a cuidar nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera.

Ha sido alucinante descubrir a través de sorprendentes experimentos tantas curiosidades, por ejemplo, cómo funcionan nuestros pulmones, la cantidad de azúcar que puede contener un pequeño batido de chocolate o un brik de zumo. También a través de la realidad virtual, hemos simulado una operación para descubrir cómo es nuestro cuerpo por dentro.

El pasado viernes, después de muchos días de trabajo y divertido aprendizaje, por fin ha llegado el momento más esperado ¡Nos llevamos nuestros maletines a casa!

NUESTRO MALETÍN MÉDICO

¡Seguiremos informando!

3º 4º PRIMARIA LONELY PLANET

3º Y 4º DE PRIMARIA
NUEVO PROYECTO

"La Tierruca" como gran protagonista

La semana pasada comenzamos un nuevo Proyecto “Lonely Planet” que tendrá “La Tierruca” como gran protagonista. El hilo conductor es el estudio de los diferentes paisajes de Cantabria a lo largo de 4 semanas, así como algunos de sus pueblos característicos.

El producto final será la elaboración de unas maquetas tridimensionales del paisaje seleccionado a comienzo del proyecto.  Para su elaboración deberán tener en cuenta los elementos paisajísticos que lo forman, así como todas las características que se estudien a lo largo del proyecto. El alumnado irá consiguiendo puntos semanalmente para obtener los diferentes materiales de sus maquetas.

La semana pasada estuvimos investigando sobre diferentes paisajes de COSTA: Santander, Somo, Santoña… En el aula TIC buscamos datos interesantes como el número de habitantes, clima, especies de fauna y flora presentes en cada zona… Además investigamos aspectos relacionados con el turismo como dónde alojarnos, dónde comer, qué actividades hacer, etc.
Con toda la información encontrada iremos confeccionando poco a poco, un libro digital. ¡Al final del proyecto os enseñaremos el resultado!

LONELY PLANET

¡Aprendiendo con nuestra TIERRUCA!

CONVIVECIA ´21 UNA JORNADA DE REENCUENTROS

pincha para ver el vídeo

Convivencia en sancibrián

Convivencia ´21

Una jornada de reencuentros

Este curso las circunstancias que nos rodean condicionan nuestro día a día, pero no han impedido que una vez más, nos adaptemos y nos reinventemos con un nuevo concepto de CONVIVENCIA.   

Los alumnos/as de Primaria habían aprendido una canción y un baile y fueron de visita a Soto de la Marina y Sancibrián a mostrárselo  a los más benjamines. Tanto los visitantes como los anfitriones/as se han mostrado muy emocionados y felices. 

Ha sido una jornada muy especial en la que hemos podido hacer honor a uno de nuestros pilares fundamentales,  LA CONVIVENCIA. 

Sólo Logo