V CONCURSO DIBUJO INFANTIL
V CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL "DIBUJA TU LIBRO"
Una alumna de 3º de Primaria del CEIP Costa Quebrada, gana el V Concurso de Dibujo Infantil "Dibuja tu libro"


La creatividad y el talento de una de nuestras alumnas de tercero de primaria del CEIP Costa Quebrada, han sido reconocidos con el primer premio del V Concurso de Dibujo Infantil “Dibuja tu libro”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana a través de sus Bibliotecas Municipales.
Este certamen, convocado con motivo del Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril) y el Día del Libro (23 de abril), ha reunido a decenas de niños y niñas del municipio, que han plasmado en papel su amor por la lectura a través del arte.
La entrega de premios tuvo lugar el pasado 5 de junio en la Biblioteca Municipal de Bezana, en un acto lleno de emoción y orgullo para las familias, docentes y organizadores. El dibujo destacó por su originalidad, colorido y la forma en que representó su libro favorito, conquistando al jurado por su sensibilidad artística.
Desde el CEIP Costa Quebrada felicitamos a nuestra alumna por este merecido reconocimiento, destacando su entusiasmo por la lectura y su gran imaginación.
¡Enhorabuena! Tu dibujo ya forma parte de la historia cultural de Santa Cruz de Bezana.
¡Seguiremos informando!
LA ERA DE LOS ROBOTS
LA ERA DE LOS ROBOTS
4º Primaria




Los alumnos/as de cuarto de primaria del CEIP Costa Quebrada presentaron a todo el cole su Proyecto: “Los buscadores de datos de la ciencia loca del futuro”.
¡Seguiremos informando!
1º día Albergue con Infantil
1º DÍA ALBERGUE INFANTIL
Castillos, bailes y mil aventuras: así comienza nuestro albergue








Primer día… ¡superado con nota! Aunque el tiempo no se puso de nuestra parte, eso no impidió que viviéramos una jornada llena de magia y diversión. A nuestra llegada, nos esperaba un albergue de ensueño, acogedor y rodeado de naturaleza, que se convirtió en el mejor refugio posible para comenzar esta experiencia que llevábamos esperando con tanta ilusión.
Uno de los momentos más especiales del día fue la visita a un castillo en construcción, una actividad que nos dejó con la boca abierta. Ver cómo se levantan las piedras, cómo trabajan los artesanos y cómo se combinan historia, técnica y esfuerzo fue realmente inspirador y educativo. Nos sentimos como auténticos exploradores del pasado.
Después de una cena deliciosa que nos recargó de energía, llegó uno de los momentos más esperados: ¡la discoteca! Risas, bailes y canciones llenaron la sala hasta bien entrada la madrugada (vale, no hasta las 4:00… pero casi ). Lo importante es que disfrutamos al máximo, compartiendo momentos únicos con nuestros compañeros y compañeras, creando lazos y anécdotas que recordaremos siempre.
El día ha sido intenso, emocionante y lleno de nuevas experiencias.
Mañana nos esperan nuevas aventuras… ¡y muchas ganas de seguir disfrutando juntos!
¡Seguiremos informando!
Viajando al espacio sin salir del aula con Alejandro Flores
VIAJANDO AL ESPACIO SIN SALIR DEL AULA CON ALEJANDRO FLORES
Alejandro Flores, ingeniero de la Agencia Espacial Europea, nos acerca el espacio exterior a 2º de Primaria
Familias en el Aula










Este trimestre, en 2º de Primaria, estamos mirando al cielo con ojos curiosos, explorando el universo como parte de nuestro centro de interés: la ciencia. Y para hacerlo aún más especial, hemos contado con una visita de lujo Alejandro Flores, tío de nuestras compañeras Chloe y Nora. Álex estudió ingeniería telecomunicaciones y lleva trabajando, como ingeniero aeroespacial, aproximadamente 20 años en una empresa alemana ASP-Equipment GmbH especializada en ingeniería espacial y sistemas electrónicos avanzados. Se dedica principalmente al diseño, desarrollo y fabricación de equipos electrónicos para misiones espaciales, en particular para agencias como la Agencia Espacial Europea (ESA).
Durante su visita, nos explicó conceptos apasionantes como que la Luna es un satélite natural de la Tierra, o que una constelación es un grupo de estrellas que, al unirlas imaginariamente, forman figuras en el cielo. También nos habló de las llamadas “constelaciones artificiales”, formadas por grupos de satélites que trabajan en conjunto desde el espacio.
Nos sorprendió especialmente conocer algunos de los proyectos en los que ha trabajado. Entre ellos, su participación en el desarrollo de la Unidad Electrónica Auxiliar (AEU), encargada de suministrar energía a las cámaras de alta precisión de un satélite. Además, compartió con nosotros su experiencia en el ambicioso Proyecto PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars), que busca exoplanetas similares a la Tierra para entender mejor cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios. Su empresa ASP-Equipment GmbH y proyecto PLATO fueron reconocidos con el Excellence Award como Subcontratista en los ESA Supplier Performance Awards

Gracias, Álex, por compartir tu tiempo, tu entusiasmo y tu conocimiento con nosotros.
¡Nos has hecho viajar por el espacio sin despegar los pies del suelo!
¡Seguiremos informando!
CLASE MAGISTRAL DE RUGBY EF
RUGBY EN EL COLE: TRABAJO EN EQUIPO, RESPETO Y DIVERSIÓN A RAUDALES.
Una clase magistral con Ángel Sánchez que nos acerca a un deporte tan apasionante como desconocido
Educación Física








Los días lunes 11 y martes 12 de mayo, el alumnado de Primaria del CEIP Costa Quebrada tuvo la suerte de participar en una clase magistral de rugby de la mano de Ángel Sánchez, jugador y motor de este deporte en la Escuela de Rugby de Peñacastillo, perteneciente a la Universidad de Cantabria.
La sesión comenzó con una introducción muy accesible, en la que Ángel explicó de forma sencilla qué es y las reglas básicas del rugby, además de los valores y beneficios que aporta esta disciplina: trabajo en equipo, respeto al adversario, superación personal, cooperación y autoconfianza, entre otros.
Después pasamos a la acción con una serie de juegos prácticos muy dinámicos. Practicamos el pase en equipo, jugamos a una versión del clásico “pañuelito” adaptado al rugby, y aprendimos, con mucha precaución y técnica, cómo se realiza un placaje seguro.
La actividad, impulsada desde el área de Educación Física, se enmarca dentro de nuestra apuesta por acercar al alumnado a modalidades deportivas variadas que promuevan la actividad física, la convivencia y la adquisición de valores a través del juego.
Queremos agradecer a Ángel su tiempo, su cercanía y su dedicación. La experiencia fue muy motivadora, y permitió a nuestros alumnos y alumnas conocer una modalidad deportiva diferente, que fomenta valores esenciales dentro y fuera del campo.
¡Seguiremos informando!
DÍA DEL LIBRO
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO EN EL CEIP COSTA QUEBRADA
Lecturas compartidas, cuentos en familia y diversidad cultural para soñar en todas las lenguas en una jornada inolvidable





El pasado 2 de mayo, el CEIP Costa Quebrada celebró el Día del Libro con una serie de actividades que hicieron las delicias de estudiantes, profesores y familias. La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la participación activa de toda la comunidad educativa.
Uno de los eventos destacados fue el mercadillo de intercambio de libros, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir sus lecturas favoritas y llevarse a casa nuevos títulos. Esta actividad no solo fomentó el amor por la lectura, sino que también promovió valores como la solidaridad y el reciclaje.
Las familias del colegio se sumaron a la celebración con una serie de cuentacuentos que mantuvieron a los niños y niñas atentos y emocionados. Las historias transportaron a los pequeños a mundos llenos de fantasía y aprendizaje.
La diversidad cultural fue otro de los puntos fuertes de la jornada. Se realizaron cuentacuentos en varios idiomas, incluyendo rumano, brasileño, checo, italiano, lenguaje de signos…. Esta iniciativa no solo enriqueció la experiencia de los estudiantes, sino que también subrayó la importancia de la inclusión y el respeto por las diferentes culturas y formas de comunicación.
Un agradecimiento especial a todas las familias participantes, cuyo entusiasmo y dedicación hicieron posible esta maravillosa celebración. Su colaboración fue fundamental para el éxito de la jornada.
La celebración del Día del Libro en el CEIP Costa Quebrada fue un rotundo éxito, dejando una huella positiva en todos los participantes y reafirmando el compromiso del colegio con la promoción de la lectura y la diversidad cultural.
¡Seguiremos informando!
EXPLORANDO EL AULA DESDE OTRA MIRADA
EXPLORANDO EL AULA DESDE OTRO MIRADA
Una tarde para ver, sentir y comprender cómo aprenden nuestros niños/as desde dentro del aula
Infantil





El pasado lunes 28, el Cole de Soto vivió una tarde muy especial: las familias del alumnado de Infantil se convirtieron en protagonistas al participar en unos talleres diseñados especialmente para ellos. La actividad, organizada por el equipo docente, tenía como objetivo acercar a las familias a la metodología de los talleres heterogéneos, una dinámica clave en el día a día de sus hijos.
Durante la jornada, las familias no solo observaron, sino que vivieron en primera persona cómo aprenden los niños a través de esta propuesta pedagógica. Repartidos en grupos variados, tal como lo hacen los alumnos, los padres participaron en distintas actividades que combinaban juego, creatividad, experimentación y cooperación.
La experiencia les permitió ponerse en la piel de sus hijos, comprendiendo mejor el valor del trabajo en equipo, el respeto a los diferentes ritmos de aprendizaje y la riqueza de compartir espacios con compañeros de distintas edades. Los talleres fomentan la autonomía, la iniciativa y la resolución de conflictos, entre muchos otros aspectos fundamentales en la etapa de Infantil.
La tarde concluyó con un espacio para la reflexión y el intercambio de impresiones, donde las familias agradecieron la oportunidad de vivir de cerca una parte tan significativa del proyecto educativo del centro.
Sin duda, una jornada enriquecedora que fortaleció el vínculo entre escuela y familia, y reafirmó la importancia de caminar juntos en el acompañamiento del desarrollo integral de los más pequeños.
¡Seguiremos informando!
GYMKANA MITOLÓGICA
GYMKANA MITOLOGÍCA
Entre seres mitológicos, leyendas y sonrisas: una jornada mágica en Costa Quebrada



El pasado viernes 30 de abril, el CEIP Costa Quebrada se llenó de magia, aventuras y mitología gracias a la compañía Ulapé Teatro, que visitó el centro para realizar una original actividad dirigida a todo el alumnado.
Los más pequeños, los niños y niñas de Infantil, disfrutaron de un cuentacuentos muy especial en el que conocieron a seis personajes mitológicos que serían los protagonistas de la jornada. A través de cuentos y representaciones teatrales, los alumnos se adentraron en un mundo de fantasía lleno de valores, emociones y enseñanzas.
Por su parte, los alumnos de Primaria participaron en una divertida gymkana mitológica que los llevó a recorrer distintos espacios del colegio. En cada lugar, les esperaba una prueba que ponía a prueba su ingenio, trabajo en equipo y creatividad, mientras iban descubriendo pistas relacionadas con los personajes mitológicos presentados.
Fue una jornada lúdica y educativa en la que teatro, juego y aprendizaje se unieron para ofrecer al alumnado una experiencia inolvidable. Desde el CEIP Costa Quebrada agradecemos al Ayuntamiento de Bezana el ofrecernos esta actividad, a Ulapé Teatro su entusiasmo y profesionalidad, y celebramos el éxito de una actividad que fomentó la participación, el conocimiento y la imaginación.
¡Seguiremos informando!
EL VOLEY LLEGA AL RECREO PARA QUEDARSE
EL VOLEY LLEGA AL RECREO PARA QUEDARSE
Una red que conecta deporte, diversión y hábitos saludables






Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y, en especial, del concejal de deportes Pedro Izquierdo Gómez, nuestro colegio cuenta ya con una red y postes regulables de voleibol, así como con la instalación necesaria para su uso.
Esta nueva dotación nos permite enriquecer los recreos activos, ampliando la oferta de juegos y deportes disponibles para el alumnado. Desde el CEIP Costa Quebrada seguimos apostando por hábitos de vida saludable, promoviendo la actividad física como forma de ocio, de convivencia y de bienestar. Creemos firmemente que, si ofrecemos alternativas variadas y motivadoras, cada niño y niña podrá encontrar aquella que le entusiasme… y así, poco a poco, convertir el movimiento en un estilo de vida.