Sorteo de productos del mercadillo

SORTEO DE PRODUCTOS NO ENTREGADOS EN EL MERCADILLO ´24

El CEIP Costa Quebrada ha llevado a cabo el sorteo de los productos del mercadillo solidario del mes pasado que no habían sido entregados. En esta ocasión, todo el alumnado del centro ha participado en el sorteo, optando a un premio.

Entre los productos sorteados se encontraban una cesta navideña, una paleta ibérica y varios vales para restaurantes de la zona, donados por comercios y establecimientos locales en apoyo a la causa solidaria.

La iniciativa ha contado con una gran participación y entusiasmo por parte de la comunidad educativa, reafirmando el compromiso del colegio con acciones solidarias y fomentando la colaboración entre alumnos, familias y comercio.

Los ganadores han sido avisados por mensajería y recibirán sus premios en los próximos días. Desde el CEIP Costa Quebrada agradecemos la implicación de todos los que han hecho posible un año más el éxito del mercadillo solidario.

 

¡Seguiremos informando!

El CEIP Costa Quebrada entrega a FEDER la recaudación de su mercadillo solidario

ENTREGA DE LA RECAUDACIÓN MERCADILLO SOLIDARIO ´24

El CEIP Costa Quebrada entrega a FEDER la recaudación de su mercadillo solidario

El 15 de enero tuvo lugar un emotivo acto en el CEIP Costa Quebrada para hacer entrega del cheque con la recaudación obtenida en el mercadillo solidario organizado por el centro. La donación, destinada a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), fue recibida por su representante, Tomás, quien agradeció el compromiso y esfuerzo de toda la comunidad educativa.

El evento contó con la presencia de representantes de todas las aulas, profesorado y miembros de la comunidad educativa. Durante el acto, se destacó la importancia de la solidaridad y la implicación colectiva en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes.

El mercadillo, que se celebró el 20 de diciembre, fue un ejemplo de trabajo en equipo y creatividad. Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, se lograron recaudar 4602,70 euros, que contribuirán a los programas de apoyo e investigación que desarrolla FEDER.

Desde FEDER, Tomás transmitió su gratitud y destacó que cada aportación cuenta para continuar avanzando en la mejora de las condiciones de vida de las personas con enfermedades raras y sus familias.

El CEIP Costa Quebrada reafirma así su compromiso con la solidaridad y la educación en valores, dejando una huella positiva tanto en su entorno cercano como en las causas que apoya.

 

¡Seguiremos informando!

EUROPA SUENA 14 CUERDAS

EUROPA SUENA 14 CUERDAS

El grupo musical 14 Cuerdas ha puesto el colofón al Proyecto "Europa Suena" en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y el Ayuntamiento de Bezana.

En el evento han estado presentes Carmen Pérez Tejedor, alcaldesa de Bezana, y el responsable de la ADL Luis Escagedo, quienes han podido disfrutar del recorrido musical europeo.

Durante su actuación, el grupo 14 Cuerdas llevó a todo el alumnado de 6º Primaria a un viaje musical por distintos países europeos, interpretando piezas representativas de Irlanda , Portugal , Francia y otros lugares, en una experiencia que combinó educación y entretenimiento.

Este concierto marcó el final de un proyecto que ha buscado acercar las culturas europeas a los más jóvenes, despertando en ellos la curiosidad por la diversidad y riqueza del continente. La alcaldesa Carmen subrayó que iniciativas como estas fortalecen los lazos entre la educación, la cultura y la comunidad local, acercando la diversidad música a los centros escolares del municipio.

“Europa Suena” ha sido un claro ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para unir a las personas y promover el entendimiento cultural.

 

¡Seguiremos informando!

El CEIP COSTA QUEBRADA Y EL HOSPITAL PADRE MENNI UNEN FUERZAS CON UN EMOTIVO INTERCAMBIO DE POSTALES NAVIDEÑAS

PADRE MENNI, CREANDO VÍNCULOS ESPECIALES

El CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni unen fuerzas con un emotivo intercambio de postales navideñas

El alumnado de Primaria del CEIP Costa Quebrada ha llevado a cabo un entrañable proyecto de colaboración con el Hospital Padre Menni, especializado en salud mental, con el objetivo de compartir alegría y fomentar valores como la empatía y la solidaridad. Los niños y niñas del colegio han elaborado postales navideñas llenas de mensajes positivos y cariñosos dirigidos a las personas que son atendidas en el hospital.

Esta iniciativa, que ha nacido del AMPA del colegio, con el deseo de conectar generaciones y crear vínculos especiales, ha tenido una respuesta muy emotiva. Los pacientes del centro hospitalario no solo han recibido con alegría las postales, sino que, además, han decidido devolver el gesto enviando mensajes de vuelta a los escolares. De esta manera, se ha generado un hermoso intercambio que ha servido para derribar barreras y acercar realidades distintas.

Desde el CEIP Costa Quebrada destacan la importancia de proyectos como este, que permiten a los más pequeños desarrollar su sensibilidad y conciencia social. Por su parte, el Hospital Padre Menni ha agradecido profundamente la iniciativa, destacando el impacto positivo que tiene en el ánimo de sus pacientes, quienes se han sentido escuchados y valorados.

El proyecto se ha convertido en un verdadero ejemplo de cómo gestos sencillos pueden tener un gran impacto en la comunidad, especialmente en estas fechas tan señaladas. La colaboración entre el CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni demuestra que la solidaridad y el cariño pueden unir corazones y alegrar vidas.

 

¡Seguiremos informando!

EL CORO DEL CEIP COSTA QUEBRADA LLEVA MÚSICA Y ALEGRÍA A LA RESIDENCIA SAN CIPRIANO DE SANCIBRIÁN

EL CORO: UNA NOTA DE EMOCIÓN ENTRE GENERACIONES

EL CORO DEL CEIP COSTA QUEBRADA LLEVA MÚSICA Y ALEGRÍA A LA RESIDENCIA SAN CIPRIANO DE SAN CIBRIÁN

Los alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria del CEIP Costa Quebrada protagonizaron una emotiva salida a la residencia de mayores San Cipriano, en Sancibrián, donde compartieron su talento y alegría con los residentes.

El coro del centro interpretó un repertorio variado que incluyó canciones tradicionales de África, melodías típicas de Cantabria y algunos entrañables villancicos, creando un ambiente festivo y cercano que emocionó a todos los mayores.

La actuación no solo permitió que los alumnos/as pudieran mostrar su trabajo y dedicación, sino que también ofreció un momento de conexión intergeneracional, generando sonrisas y alegría entre los mayores de la residencia.

Como agradecimiento a su visita y magnífica actuación, los residentes obsequiaron a los pequeños artistas con un delicioso almuerzo, gesto que fue recibido con mucha ilusión por parte de todo el alumnado.

Esta actividad, organizada por el CEIP Costa Quebrada, destaca la importancia de fomentar valores como la solidaridad, el respeto y la convivencia, acercando a los más jóvenes a realidades diferentes y enriquecedoras. Sin duda, una jornada inolvidable tanto para los alumnos como para los residentes de San Cipriano.

 

¡Seguiremos informando!

SORTEO DE LA SERIE PARA LA CESTA DEL ALUMNADO DE 6º PRIMARIA

SORTEO DE LA SERIE PARA LA CESTA DE NAVIDAD

Primaria

Esta mañana se ha procedido al sorteo de la serie para conocer quién es el afortunado/a con la papeleta ganadora. En el colegio se ha sorteado la serie, pero esta noche habrá que estar atentos al sorteo de la ONCE, donde sabremos el número ganador.

La serie que ha salido elegida ha sido la SERIE A.

¡Mucha suerte a todos/as!

¡Seguiremos informando!

EL CORO, RECREOS ACTIVOS

EL CORO

CALENTANDO VOCES

Recreos Activos

En el CEIP Costa Quebrada ya hemos retomado la actividad de coro para hacer los recreos más divertidos y creativos.

Cada recreo, los alumnos/as que forman parte del coro tienen la oportunidad de mostrar su talento, ensayar nuevas canciones y, en ocasiones, ofrecer mini actuaciones para los demás. Desde melodías clásicas hasta canciones modernas, el repertorio del coro está lleno de energía y diversidad, lo que hace que todos disfruten y se sientan inspirados.

Esta iniciativa no solo fomenta el amor por la música, sino que también refuerza valores como la colaboración, el respeto y la autoestima. Además, ¡el entusiasmo que se vive en cada recreo es palpable!

Invitamos a toda la comunidad educativa a seguir apoyando y disfrutando esta actividad que enriquece nuestra vida escolar. ¡El coro del CEIP Costa Quebrada sigue creciendo con fuerza y ​​ritmo!

 

 

Recreos activos, despierta tu mente para un mejor presente

¡Seguiremos informando!

COMIENZAN LOS TALLERES INTERNIVELARES EN PRIMARIA

TALLERES INTERNIVELARES

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

PRIMARIA

Los talleres internivelares en Primaria que involucran actividades en espacios como el huerto escolar, el aula STEAM, la biblioteca y la cocina ofrecen una excelente oportunidad para que los estudiantes participen en experiencias de aprendizaje enriquecedoras y prácticas.

1. Huerto escolar:

En el huerto, los alumnos/as de diferentes edades colaboran en el cuidado y mantenimiento de plantas, aprendiendo sobre el ciclo de vida de las mismas, la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este espacio no solo fomenta el conocimiento científico, sino también valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

2. Aula STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas):

El aula STEAM es un espacio ideal para que los alumnos trabajen juntos en proyectos de tecnología, robótica, programación o diseño, integrando la creatividad con el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los niños mayores suelen guiar a los más pequeños en el uso de herramientas tecnológicas facilitando el aprendizaje a través de la experimentación y la creación.

3. Biblioteca:

En la biblioteca, los estudiantes pueden realizar actividades de lectura conjunta, en las que los más grandes ayudan a los pequeños a mejorar sus habilidades de comprensión lectora. Este espacio también es fundamental para fomentar el amor por la lectura, la curiosidad intelectual y la capacidad de reflexión.

4. Cocina:

En estos talleres, los niños/as colaboran para preparar recetas, lo que fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por las contribuciones de cada uno.

Beneficios de los talleres internivelares en estos espacios:

  • Aprendizaje significativo: Al trabajar en entornos reales como el huerto o la cocina, los niños aplican conceptos teóricos a la vida diaria, haciendo que el aprendizaje sea más relevante y atractivo.
  • Desarrollo de habilidades prácticas y cognitivas: Además de adquirir conocimientos específicos, los estudiantes desarrollan habilidades blandas como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comunicación.
  • Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico: Especialmente en el aula STEAM, los niños aprenden a pensar de manera innovadora y a abordar problemas desde diferentes perspectivas.
  • Fortalecimiento del compañerismo: Al colaborar con estudiantes de diferentes edades, los niños aprenden a valorarse y apoyarse mutuamente, promoviendo un ambiente escolar más inclusivo y solidario.
 

¡Seguiremos informando!

Entrega de premios del II Concurso de Visual Thinking

II CONCURSO DE VISUAL THINKING ELENA BLANCO

ENTREGA DE PREMIOS

Infantil & Primaria

El pasado martes 25 de junio tuvo lugar la entrega de premios del II Concurso de Visual Thinking Elena Blanco. Al acto acudió la presidenta del AMPA, quien felicitó a todos los niños/As por la calidad de sus trabajos. Se otorgaron diferentes premios a las etapas de Infantil y Primaria, tanto a clases completas como a alumnos/as concretos/as.

El visual thinking es una metodología que utiliza elementos gráficos, como pequeños dibujos, iconos, diagramas o imágenes conectados con palabras o frases para explicar nociones o temas. El concurso nos ha permitido plasmar alguno de los conceptos oideas trabajados este curso. Una bonita forma de concluir el curso plasmándolo con esta técnica artística.

¡Seguiremos informando!

Cuentacuentos Súper Lucía

CUENTACUENTOS DE SUPER LUCÍA

ANIMACIÓN A LA LECTURA

Primaria

El viernes 14 de junio hemos tenido la oportunidad de disfrutar con el cuentacuentos de Super Lucía. En la presentación ha estado el autor Jesús Delgado y el ilustrador Fran Fuego. Una gran oportunidad de adentrarnos en el mundo de los cómic este curso que estamos trabajando el proyecto “Anímate”. Imaginación, creatividad, risas y juegos han acompañado esta jornada especial.

Agradecemos a la Asociación EsRetina y al Ayuntamiento de Bezana por esta actividad tan necesaria para los niños/as del municipio.

 

¡Seguiremos informando!