ACONDICIONAMIENTO DEL HUERTO


ACONDICIONAMIENTO DEL HUERTO

Para poder iniciar la temporada de siembra, durante los recreos alumn@s voluntarios aprovechan para limpiar el huerto de malas hierbas y depositarlas en el compost así como limpiar la zona exterior de plásticos y otros elementos que ensucian este maravilloso entorno.

NO SE NACE
RESPONSABLE,
SE APRENDE
A SER RESPONSBLE

EL HUERTO Y SU ENORME
VALOR EDUCATIVO

HABILIDADES MOTRICES

Plantar el huerto requiere remover la tierra y utilizar instrumentos con las manos como palas o regaderas, por lo que los niños y niñas mejorarán sus habilidades motrices.

RESPONSABILIDAD

Cada niño y niña asumirá una responsabilidad en relación al huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias de las mismas y actuar con diligencia.

TRABAJO EN EQUIPO

Los huertos escolares requieren que el grupo de niños y niñas se coordinen entre ellos para repartir todas las labores que hay que hacer en el huerto. El trabajo en equipo será una habilidad que utilicen a lo largo de su vida y promoverá, además, valores como el respeto o la igualdad.

SOSTENIBILIDAD

Los huertos escolares  enseñan a los niños y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los próximos cultivos.

ALIMENTACIÓN

Los huertos escolares son una forma que los niños/as aprendan que alimentos son más sanos, que vitaminas tiene cada fruta o verdura, o cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan

“EL TRUEQUE” NUEVO PROYECTO EN 3º 4º DE PRIMARIA

"El Trueque"

Nuevo proyecto en 3º 4º de Primaria

LOGO PROYECTO Trueque de las Especias

Iniciamos este 2022 con  con un proyecto ilusionante y motivante como es el “QUIÉN ES QUIÉN”,  queremos continuar con la misma motivación y nuestro nuevo proyecto será “EL TRUEQUE”. 

Durante este proyecto los alumnos/as preparan la vuelta a España. En el anterior proyecto habían llegado a las islas de las especias y toca retornar. Con la mecánica del juego de mesa “El Catán”, su objetivo es poner sus naves a punto, rebar víveres y hacerse con todas las especias posibles para volver a casa. Su trabajo diario y el azar los llevará a obtener materiales y productos que podrán intercambiar mediante “El Trueque” para conseguir lo necesario y emprender el viaje de vuelta. 

APRENDER POR PROYECTOS

¡Seguiremos informando!

LOGO COSTA blanco CON MÁRGENES

VISITA AL IES ALISAL

Visita a IES Alisal

El próximo curso nuestros alumnos/as de 6º de Primaria darán el salto a la etapa de secundaria y para tomar una decisión tan importante, estamos realizando visitas a los diferentes institutos que nos corresponden por zona. Os dejamos algunas fotos y opiniones sobre su experiencia. 

Nuestros alumn@s opinan

6ºB

July

“Al llegar entramos al edificio y nos llevaron a una clase para que unas chicas de 1º de la Eso nos hiciesen una presentación de su instituto y nos contasen un poco su experiencia además fuimos a un aula e hicimos un experimento 🧪 relacionado con la Clorofila de las plantas. He disfrutado mucho de esta primera visita y he aprendido un poco como funcionan los institutos”

6ºA

Mauro

“Más tarde fuimos al otro laboratorio, donde hicimos un experimento sobre el pigmento de las hojas. Luego hicimos unos juegos en el patio y nos dieron una revista y muchas cosas más.

En mi opinión el instituto estaba muy bien y eran todos muy amables, además el colegio es super chulo”

6ºA B

Triplets: Vero, Sara & Adri

“Hicimos varias actividades divididos en dos grupos: 6º A y 6º B. Primero fuimos a la clase de lengua y a través de un Power Point nos explicaron como estaba dividido el instituto”

6º B

Nuri

“Hicimos un Kahoot con la profe de Lengua, un experimento de ciencias y un juego en EF. Hasta encima nos dieron una bolsa con cosas del insti, a mí me encantó”

CONVIVENCIA EN SOTO

CONVIVENCIA
SOTO DE LA MARINA

Estos días os estamos mostrando como hemos vivido la CONVIVENCIA en los diferentes edificios… ¡HOY NOS TOCA SOTO!

Nos hizo un día soleado y perfecto para un día de convivencia. Aquí os mandamos un vídeo de un trocito de nuestra jornada… ¡Qué mejor que hacerlo bailoteando a tope!

UN MINUTO DE EMOCIONES

un minuto de emociones

En las reuniones de familias siempre os hablamos de proyectos, gamificación, aprendizaje cooperativo…  con este vídeo “UN MINUTO DE EMOCIONES” queremos mostraros el porqué de nuestra filosofía de trabajo en el que la MOTIVACIÓN es nuestro motor. 

Our Projects

CHARLA CHARCOS Y SEMILLAS

CHARLA 6º PRIMARIA

ASOCIACIÓN "CHARCOS Y SEMILLAS"

EDUCANDO EN VALORES

El pasado 28 de enero tuvimos una charla presencial en la clase de 6º A y telemáticamente en 6ºB:
 
Pablo Grijalvo, voluntario de la asociación “Charcos y semillas”, nos ofreció una charla sobre las actuaciones que están llevando a cabo en la aldea San Juan, Ucayali, Perú, con alrededor de 70 niños en situación de pobreza, falta de higiene, enfermedades, malnutrición, machismo, etc.
 
EN 2 años han conseguido acabar con la sarna, los casos de anemia, piojos, cultura de la alimentación, educación contra el machismo y el mascotismo, rescate de fauna en la zona (el Amazonas) y en estos momentos se encuentran en proyectos para potabilizar el agua, reformar las casas, escolarizar a los niños, mejorar la atención de la salud básica, así como la nutrición.
 
Los alumnos de los dos grupos de 6º hicieron un trabajo previo de investigación sobre la zona y con posterioridad a la charla, llevaron a cabo preguntas que ya tenían preparadas y también las que surgieron con la charla.

LOS SOLES EN PRIMARIA INFANTIL 3 AÑOS

INFANTIL 3 AÑOS

"Los Soles en Primaria"

El viernes los soles han hecho una visita al cole de los mayores. Han descubierto nuestro rincón más bonito del centro: el ojo de mar, el huerto y el estanque y han disfrutado de un entrañable almuerzo en este lugar mágico que han fotografiado con sus cámaras

"Descubriendo nuestro entorno"
Sólo Logo

DÍA DE INTERNET SEGURA 2022

DÍA DE INTERNET SEGURA 2022

El martes 8 de febrero tendrá lugar el evento mundial “Día de Internet Segura 2022” totalmente online, en sesión de mañana y tarde. 

El SID se dirige a todos los públicos: niños y jóvenes; padres, tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales; así como las empresas, organismos y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación juntos de una Internet mejor.

La jornada que organizaremos en Cantabria tendrá dos sesiones:

  • Sesión de mañana (de 10h a 13h), orientada a los centros educativos (recomendada para alumnado de 5º de primaria en adelante).
  • Sesión de tarde (de 17h a 19h), orientada a las familias, empresas y sociedad en general.

La emisión se hará en simultáneo por el canal de YouTube de Educantabria y por el perfil de Twitter de Educantabria.

La agenda es la siguiente:

Sesión de mañana

Orientada a los centros educativos (recomendada para alumnado de 5º de primaria en adelante).

🎬Acceso a la sesión de mañana en el canal de YouTube 👉 https://youtu.be/dACxkI4bEXw

10:00h – 10:15h

Inauguración institucional de la jornada (Consejera de Educación y FP)

10:15h – 10:45h

Menores y redes sociales (Guardia Civil – Plan Director)

10:45h – 11:15h

Abuso sexual en Internet (Policía Nacional – Plan Director)

11:15h – 11:45h

Canal prioritario de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)

11:45h – 12:15h

Ciberacoso (Infoacoso)

12:15h – 12:45h

Kahoot! “¿Cuánto has aprendido hoy?” con premios para los ganadores

Sesión de tarde

Orientada a familias, empresas y sociedad en general.

🎬Acceso a la sesión de tarde en el canal de YouTube 👉 https://youtu.be/vtszM_b52L4

17:00h – 17:30h

Control parental (Cibercantabria)

17:30h – 18:00h

Riesgos en Internet (Palabra de Hacker)

18:00h – 18:30h

Gestión de cuentas y contraseñas (Cibercantabria)

18:30h – 19:00h

Seguridad en Internet para empresas (CIC)

Toda la información del evento está disponible en la web de Educantabria.

 

LOGO COSTA blanco CON MÁRGENES