Pablo Picasso dijo una vez: «Todo/a niño/a es un artista. El problema es cómo seguir siendo artista una vez que crecemos.», Pues bien, el alumnado de 6º nos lo ha vuelto a demostrar eligiendo una obra y a su autor/a y reinterpretándola de nuevo. Bienvenidos/as a nuestro pequeño museo, esperamos que os guste.
arte
La música es un arte…
Nos ha contado muchas cosas sobre la música, qué es, que la música es un arte y qué tipo de instrumentos hay.
También ha hablado de los sonidos cortos y largos, de las notas y de las escalas.
Y nos ha traído su magnífico clarinete; nos ha enseñado sus diferentes partes, el estuche donde lo guarda, cómo hay que colocar la boca para que suene y dónde hay que poner la lengua, cómo soplar, que hay que tapar los agujeros para que suene…
Y para terminar nos ha deleitado tocando unas cuantas canciones que conocíamos como la melodía de la Pantera Rosa, Peppa Pig, el corro de la patata, cumpleaños feliz…
oznor oznor
Talleres con familias en Infantil
Los niños y niñas de 3, 4 y 5 años hemos tenido talleres con familias para elaborar productos y manualidades y así poder venderlos en el mercadillo solidario. Hemos trabajado mucho y hemos pasado unas mañanas muy amenas y entretenidas con todos vosotros. Como siempre, daros las gracias por vuestra ayuda y colaboración.
cof
Arte sobre ruedas en 2 años
Aquí podéis vernos en acción disfrutando del rodaje de nuestros coches de clase. Al moverlos dejábamos caminitos de pintura de diferentes tipos: estriados, lisos,… hicimos curvas, nos chocamos y lo pasamos fenomenal. Con esta actividad además de seguir experimentando con diferentes técnicas plásticas, también trabajamos la coordinación ojo-mano a través de amplios movimientos, nos concentramos y desarrollamos la creatividad de manera lúdica.
Andy Warhol en 2º Primaria
En nuestro proyecto sobre pintura hemos trabajado la biografía de algunos grandes artistas, entre ellos Andy Warhol. De él, hemos aprendido su técnica para pintar algunos de sus cuadros y nos ha encantado el uso que hace en su obra del color.
Esto nos ha motivado a ponernos manos a la obra, para tratar de crear nuestros propios retratos junto a un objeto muy importante para nosotros.

El alumnado de tercer nivel termina el proyecto “Arte en el museo”
Después de semanas de trabajo termina el proyecto “Arte en el museo” con el que los alumnos/as de tercer nivel de primaria han podido trabajar muchos de los contenidos que integran su curriculum.
A lo largo del mes hemos ido describiendo a diferentes artistas, los cuales nos han permitido acercarnos al mundo de la pintura y la escultura, desde el cual hemos trabajado con operaciones básicas, resolución de problemas, cuerpos geométricos, biografías, palabras derivadas, prefijos y sufijos…
A principio del proyecto se planteó la posibilidad de realizar una exposición de cuadros vivientes, algunos de los cuales podréis ver pinchando en los siguientes enlaces.
¡Bienvenidos a las exposición!
- El caballero de la mano en el pecho
- El grito
- Las Meninas
- Lección de anatomía
- La persistencia de la memoria
- Retrato de Don Giovanni y su esposa
Exposición “Una noche en el museo”
El Ayuntamiento acoge la exposición “Una Noche en el Museo”, realizada por el alumnado del CEIP José de Escandón Bezana, 26 de noviembre. Ayer tuvo lugar, en el Ayuntamiento de Santa cruz de Bezana, la inauguración de la exposición “Una noche en el museo”, realizada por el alumnado de 3º y 4º de Primaria del CEIP José de Escandón, en Soto de la Marina.
La muestra es una representación de diferentes galerías de arte, reconstruidas a escala por estos estudiantes, y en las que se incluyen varias reproducciones de obras clásicas y creaciones propias. Es el resultado del trabajo de investigación realizado por los niños y niñas de este centro educativo, a lo largo de los primeros meses del presente curso escolar.
La exposición, situada en la planta baja del Ayuntamiento, podrá visitarse hasta el próximo jueves 5 de diciembre, en horario de mañana.
Paisajes de costa en primero
Os dejamos los videos que han realizado los alumnos y alumnas de primero para conocer los paisajes de costa.
Talleres internivelares
La semana pasada hemos empezado los talleres internivelares del segundo proyecto: “Juntos modelamos”. El alumnado de 3º y 4º se ha mezclado para realizar diferentes talleres por los que irán rotando a lo largo de las próximas semanas. En uno de ellos hemos modelado con arcilla como hicieron los primeros escultores hace miles de años en la Prehistoria. Y mirad el resultado. ¡Somos unos artistas!

Conocemos a María Blanchard
La semana pasada tuvimos la suerte de contar con la ayuda de la profesora de secundaria Judit Gutiérrez para ayudarnos a conocer a una cántabra genial (y poco conocida). Hablamos de María Blanchard, de su vida aquí y en París, y sobre todo, de su fantástica obra. A través de sus cuadros aprendimos a diferenciar las diferentes etapas de su vida y cómo se sentía en cada una de ellas. ¡Muchas gracias!