NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS METODOLOGÍAS

NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS

AGRUPACIÓN DE CENTROS

BARCELONA

El pasado martes acudieron Oscar, Patricia y Jaime a Vic (Barcelona) para un primer contacto con el equipo educativo de la Escola Farigola (Barcelona) y el CEIP Tierra de Pinares (Valladolid). Se trata de un proyecto del Ministerio de Educación de Agrupación de Centros que se ha aprobado este curso. Tendrá una duración de 2 cursos (curso 22-23; curso 23-24), en la que tanto el equipo educativo como el alumnado tendrán una parte muy activa durante este periodo.

La visita realizada al colegio de Seva (Barcelona) ha servido para conocer las instalaciones del centro, vivir de cerca la metodología que llevan a cabo, así como reuniones de coordinación con todo el profesorado implicado. Han sido muchas horas de reflexión, acuerdos respecto a las metodologías en nuestros centros… Todos los aprendizajes que se lleven a cabo durante estos dos años repercutirán en nuestro alumnado, fomentando el objetivo de mejorar día a día.

Poco a poco se irá informando al claustro, a los grupos y familias implicadas en cada una de las actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos cursos.

Agradecemos la acogida brindada por parte de todos los maestros/as de la Escola Farigola hacia los colegios visitantes.

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

25N

25 N

Con motivo del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia de la Mujer” desde el centro hemos llevado a caba varias iniciativas. 

Hoy, os dejamos una muestra de ello a través de un vídeo protagonizado por el alumnado de 6º de PRIMARIA  en el que ponemos palabras a lo que diariamente trabajamos desde nuestro centro. 

Combatir la violencia de género desde el ámbito educativo es fundamental porque parafraseando al pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire: 

"La EDUCACIÓN no cambia el mundo,
cambia a las PERSONAS que van a cambiar el MUNDO"

FIN DE PROYECTO 3º 4º PRIMARIA

FIN DE PROYECTOS

"TRAVELER MACHINE"

¡Misión Completada!

Después de mucho esfuerzo, trabajo y constancia hemos conseguido finalizar con éxito la tarea que nos encargaron a principio de curso. La máquina está construida y nuestros viajes están cerca.

Primera Misión... ¡El Pasado!

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

ALUMN@S DE PRÁCTICAS

"PRÁCTICUM"

ALUMN@S DE PRÁCTICAS

Este lunes 21 de noviembre hemos recibido a los alumn@s de prácticas de la Universidad de Magisterio de Cantabria Lucía, Paula, Yaiza y Samuel. Lucía, además de tener una hermana cursando en 5º de Primaria fue alumna de nuestro centro así que ha sido un orgullo y enormemente gratificante volver a tenerla entre nosotr@s.

Han comenzado la jornada con una reunión informativa de nuestro Director Jaime Calleja para explicarles la esencia y funcionamiento del centro. A continuación, se han puesto manos a la obra en sus respectivas aulas.

Este “Prácticum” del Grado está destinado a enriquecer la formación básica complementando los aprendizajes académicos.

Esperamos que disfruten mucho y que se lleven un grato recuerdo de este primer acercamiento a la docencia real en las aulas.  

¡Seguiremos
informando!

APRENDER POR PROYECTOS

CESTA DE NAVIDAD

CESTA DE NAVIDAD

VIAJE FIN DE CURSO

6º de PRIMARIA

Estamos empezando a organizar el viaje de fin de curso de nuestros alumn@s de 6º de Primaria y para poder financiar parte del mismo pondremos en marcha diferentes propuestas. Aprovechando las fiestas de Navidad, la primera iniciativa  será la venta de papeletas para el sorteo de una cesta de productos navideños. La recaudación será nominativa y repercutirá de manera individual en cada alumn@..

A través de estas iniciativas nuestr@s alumn@s entienden y aprenden que una experiencia como el VIAJE DE FIN DE CURSO, requiere PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACION y que para su disfrute, es fundamental la IMPLICACIÓN Y EL COMPROMISO.  

Con este fin, nuestro alumnado tendrá que emplear sus habilidades comerciales para vender sus papeletas y como siempre, agradecemos vuestra colaboración.  

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

CUEVAS DEL CASTILLO 3º 4º PRIMARIA

CUEVAS DEL CASTILLO

SALIDA EXTRAESCOLAR

3º 4º PRIMARIA

Este jueves 17 de noviembre hemos realizado 3º y 4º de primaria una salida extraescolar a las Cuevas del Castillo en Puente Riesgo. Una vez llegamos, nos dividimos en grupos para realizar dos actividades.
 
En la primera actividad “Munua” un Cromañón con mucho encanto, nos ha contado una historia sobre él y otro cromañón amigo suyo llamado “Croma”.
 
Nacieron detrás de los Pirineos y un día, que se aventuraron a explorar el terreno, llegaron a la cueva del Castillo y se quedaron a vivir. Munua nos ha relatado diferentes “vivencias” en aquellas cuevas que nos han ayudado a imaginar como vivían en la prehistoria.
 
Superaron muchas adversidades como el hambre a través de la caza y la recolección de frutos. También nos contó cómo tallaban sus instrumentos y herramientas y descubrimos que una piedra se puede convertir en el cuchillo más afilado que podéis imaginar. Con tendones de ciervo, puntas de piedra y palos creaban lanzas que con la ayuda de otro artilugio llamado “propulsor” las convertían en potentes armas y lo mejor es que…… ¡pudimos experimentarlo nosotros mismos! ¡aprendimos a cazar!
 
Después de dar nuestros primeros pasos como cazadores aprendimos a hacer fuego a través de la percusión de dos piedras, fue un momento increíble.
 
A continuación tuvo lugar la segunda actividad, con la visita a la Cueva del Castillo aprendimos más sobre el arte rupestre, como pintaban con pigmentos como el óxido de hierro soplando a través de huesos de ave. Eran verdaderos artistas que jugaban con el relieve de las rocas para conseguir el efecto del volumen.
 
Ha sido una jornada en la que como “Time Travelers” le hemos dado más sentido a este viaje por el tiempo.

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

JUEGOS ORGANIZADOS EN EL PATIO

JUEGOS ORGANIZADOS

Recreos pro-activos

A partir de ahora los recreos de los miércoles estarán amenizados por los juegos organizados por l@s alumn@s de 6º curso de Primaria que actúan como encargados y dinamizadores de los mismos. 

Con esta iniciativa, trabajamos tanto hábitos saludables como uno de los pilares fundamentales de nuestro centro  “LA CONVIVENCIA ESCOLAR”. Grandes y pequeños se entremezclan para jugar juntos desarrollando habilidades sociales y valores como la empatía, la tolerancia, el respeto etc. 

Además de esta iniciativa, en todos los recreos ponemos a disposición de los alumnos/as diferentes materiales (cuerdas, balones, frisbies etc)

La educación física, el deporte y la actividad son elementos fundamentales de nuestro proyecto educativo porque consideramos que son esenciales para el desarrollo integral de nuestros alumnos/as.

Los recreos son un momento idóneo y por eso trabajamos para promover  patios de recreo “PROACTIVOS”. 

 

"Cuerpo en movimiento
mente en crecimiento"

MÁQUINAS DEL TIEMPO 3º 4º PRIMARIA

"MÁQUINAS DEL TIEMPO"

3º4º de Primaria

¡Los alumn@s de 3º y 4º de primaria lo estamos consiguiendo!

¿Os habíais imaginado alguna vez que viajar por el tiempo fuese posible? Pues aquí lo estamos logrando. Poco a poco nuestras máquinas del tiempo coger forma y estamos a un pequeño paso de hacerlas funcionar.

¿Solucionaremos todos los problemas temporales? Pronto lo sabremos.

APRENDER POR PROYECTOS

¡Seguiremos informando!

LOGO COSTA blanco CON MÁRGENES

VISITA A JULIÓBRIGA

VISITA A JULÍoBRIGA

INFANTIL 3 4 5 AÑOS

El lunes, 7 de noviembre, los niños y niñas de Infantil 3, 4 y 5 años nos dirigimos destino Julióbriga para ver quién había vivido allí hace muchos, muchos años. Nos habían hablado de romanos y de cántabros, pero no nos podíamos imaginar lo que nos esperaba. Nos pusieron coronas de laurel como romanos y cintas con estelas como cántabros y nos enseñaron cómo vivían en aquella época. 

Nos han encantado todas las anécdotas que nos contaron: que comían tumbados, la baza que tenían en la cocina, su dieta, sus trajes y zapatos y cómo eran sus camas,… Además, pudimos hacer un taller en el que pintamos máscaras en arcilla cocida y nos enseñaron a qué jugaban: 3 en raya, tabas y danzarina. 

Nos dejaron con la boca abierta por la amabilidad con la que nos trataron y por todo lo que vimos y aprendimos.  Pero es que lo hicimos como auténticos mayores. 

Como empezaba a lloviznar, el cole Alto Ebro de Reinosa nos invitó a su polideportivo para poder comer bien a gusto. Y nada mejor que una siesta en el bus para rematar la jornada.

APRENDER POR PROYECTOS

¡Seguiremos informando!

LOGO COSTA blanco CON MÁRGENES

PINTADO FACHADA TRASERA

TERMINAN LAS OBRAS

PINTADO DE LA FACHADA TRASERA

Esta semana pasada han concluido los trabajos de pintado de la fachada trasera de nuestro edificio de Primaria y queremos agradecer la ejecución de esta obra al ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

MANUEL PÉREZ MARAÑÓN

CONCEJAL BEZANA

También queremos agradecer encarecidamente la labor de Manuel Pérez Marañón, responsable de las relaciones con los centros educativos del municipio. Agradecemos su predisposición de escucha y colaboración, fomentando y dinamizando todas nuestras propuestas  y mostrando siempre un gran interés, entusiasmo y gran profesionalidad. 

Desde el centro seguiremos mejorando las instalaciones de nuestros edificios, con el único propósito de mejorar la calidad educativas de nuestro alumnado.