- Carrera de carretillos.
- Soga-tira.
- Pesca fluvial.
- Bolos cántabros.
- Carreras de chapas.
- Tirar los vasos.
El alumnado de 5º-6º Primaria visita RTVE
Hoy 2 de marzo, el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha visitado las instalaciones de RTVE. Han podido conocer de primera mano el trabajo diario de muchas personas que nos informan cada día de la actualidad de nuestra comunidad, tanto a través de la radio como televisión.
Hemos recorrido todas las dependencias en las que se realizan distintas tareas: redacción, salas de edición, locutorio, radio, plató de televisión… Incluso hemos podido practicar haciendo un “quesito” de radio y una entrevista en el plató de televisión.
Agradecemos desde aquí la acogida, esfuerzo y dedicación de las compañeras de RTVE que nos han explicado su trabajo diario.
Jornada de nieve en el colegio
Hoy ha sido un día muy especial para todos nosotros/as. Hemos podido disfrutar de la nieve caída durante la noche. Ha sido un acontecimiento tan especial que debíamos salir a tocar, sentir, disfrutar de la nieve en nuestras manos. Os dejamos fotos de las distintas aulas que han ido saliendo a lo largo de la mañana.
EDUCACIÓN FÍSICA
4º PRIMARIA
Jornada de convivencia en Primaria
Hoy, miércoles 21 de febrero, hemos celebrado una jornada de convivencia en Primaria. La primera parte de la mañana ha transcurrido en nuestras respectivas aulas, donde hemos elaborado un distintivo y unos pinchos para degustar más tarde. Todos ellos estaban contextualizados a una comarca de Cantabria, haciendo un recorrido completo por toda la comunidad.
Hacia las 11 horas nos hemos trasladado al pabellón para meternos de lleno en una “Romería Cántabra”. Comenzamos con un pregón elaborado y proclamado por 4 alumnos/as del centro. Seguidamente hemos pasado a tener un tiempo de juego, baile-verbena, consumición… para terminar con un gran bingo, en el que sorteábamos un magnífico lote de productos cántabros.
Hemos disfrutado, aprendido cosas nuevas de nuestra comunidad, hemos compartido espacio y juegos con otros compañeros/as… ¡Nos lo hemos pasado genial!
Aquí os dejamos las fotos de la jornada.
Terminamos el proyecto Trivial en sexto
Los alumnos y alumnas de 6º Primaria acaban de terminar su proyecto con el que han trabajado la fauna y flora de Cantabria. Todos los contenidos trabajados han girado alrededor del famoso juego del trivial. El alumnado, trabajando en equipo, ha tenido que conseguir superar cada una de las partidas planteadas para obtener el quesito de la semana.
El pasado lunes se enfrentaron a la prueba final, donde tenían que resolver seis enigmas para conseguir el premio: una caja de huesitos con sorpresa. Contenía un mensaje secreto repartido en seis pedazos que debían componer entre todos/as. El resultado fue muy bueno, ya que pronto averiguaron cual era el mensaje al completo.
Os dejamos las fotos de la actividad de cierre.
Buscando sonrisas responde a nuestros alumnos/as
El pasado jueves nos acercamos al hospital de Valdecilla para ver de primera mano la labor que está realizando la Asociación Buscando Sonrisas. Fue para ellos la recaudación del Mercadillo solidario. Quisieron hacernos llegar un mensaje a través de este video. Os dejamos con él…
[su_youtube url=”https://youtu.be/lOaHb1JJnYM”]
Déjame que te cuente (6)
El pasado vinieron a los talleres de Soto a contarnos la verdadera historia del carnaval: Susana, mami de Marián Maestro; Blanca, mami de Daniel Valdés; y Sandra, mami de Mario Setién.
Llegaron espectaculares caracterizadas de los personajes del carnaval. Nos contaron la historia de besugo, la sirena y Neptuno, rey del mar. Toda una historia de amor,
Los talleres giraron alrededor de la historia. Y aquí os los resumimos en un par de líneas:
- Taller de maquillaje: nos convertimos todos en personajes del mar.
- Taller de marionetas: coloreamos y dimos vida a los personajes del cuento.
- Taller de dramatización: dramatizamos una parte del cuento.
- Taller de elaboración del besugo: entre todos creamos un besugo.
Finalmente paseamos al besugo por el patio de Soto y enterramos con mucha pena.
Muchas gracias a las mamis por acompañarnos este día tan bonito en el que, como anécdota, por fin brilló el sol y pudimos salir a la calle. Porque, como al besugo, casi nos salen escamas con tanta lluvia.
Déjame que te cuente (5)
Hoy os presentamos los talleres de infantil del pasado viernes 9 de febrero.
Esta vez les tocó el turno a María, mami de Pablo Mazo, y a Eva, mami de Nacho Salvador.
Vinieron con un cuento muy entrañable: “Mauro necesita un abrazo”. Con él sacaron nuestro rinconcito más dulce y tierno.
Con los talleres pudimos expresar y detectar diferentes emociones y agudizar un montón nuestros sentidos:
Un taller de “adivinar lo que había en la caja”. Aquí quedó más que demostrado que, a veces, las cosas no son lo que parecen. Y aunque nos daba un poco de miedo lo desconocido luego resultó la mar de divertido.
Otro taller estaba dedicado a la cooperación y el trabajo en equipo. La amistad jugaba un papel importante en el juego de los aros en donde todo teníamos que evitar que se salieran dándonos grandes abrazos. Para éso ensayamos un montón en la alfombra.
Taller música y sentimientos.
Taller emociones “El monstruo de los colores”
Muchas gracias María y Eva por esta jornada tan agradable.
Charla sobre logros de mujeres científicas
El día 7 de febrero los alumnos de 5º y 6º de Primaria hemos recibido la visita de Judith, una bióloga de la Universidad de Cantabria que nos ha dado una charla sobre las mujeres científicas de la historia y la gran labor que han hecho para la humanidad. Además, los alumnos/as de 6º nos han leído información sobre diferentes mujeres que han conseguido grandes cosas a lo largo de la historia (deportistas, políticas, escritoras, etc).
Déjame que te cuente (4)
Hoy os presentamos los talleres de infantil del pasado viernes 2 de febrero.
Tuvimos el honor de contar con Eliana, mami de Enzo León, Estefanía, mami de Aquilino y Elisa, mami de Nuria y Lucas Gómez. Vinieron a narrarnos un cuento precioso titulado “La vuelta al mundo de Lupo”. Nos llevaron volando por distintos países del mundo, tanto con la historia como la música.
Los talleres versaron en cuatro continentes:
Oceanía: en donde reconocieron y colorearon animales.
Asia: allí encontraron al Yeti en unas divertidas máscaras.
África: donde se maquillaron de animales típicos de la sabana.
América y Europa: pudieron aprender y bailar bailes típicos del continente y, cómo no, alguno español.
Gracias chicas por vuestra visita. Lo hemos pasado fenomenal.