EL VOLEY LLEGA AL RECREO PARA QUEDARSE

EL VOLEY LLEGA AL RECREO PARA QUEDARSE

Una red que conecta deporte, diversión y hábitos saludables

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y, en especial, del concejal de deportes Pedro Izquierdo Gómez, nuestro colegio cuenta ya con una red y postes regulables de voleibol, así como con la instalación necesaria para su uso.

Esta nueva dotación nos permite enriquecer los recreos activos, ampliando la oferta de juegos y deportes disponibles para el alumnado. Desde el CEIP Costa Quebrada seguimos apostando por hábitos de vida saludable, promoviendo la actividad física como forma de ocio, de convivencia y de bienestar. Creemos firmemente que, si ofrecemos alternativas variadas y motivadoras, cada niño y niña podrá encontrar aquella que le entusiasme… y así, poco a poco, convertir el movimiento en un estilo de vida.

 

¡Seguiremos informando!

DESCUBRIENDO LA CULTURA INDIA

DESCUBRIENDO LA CULTURA INDIA

FAMILIAS EN EL AULA CON LA MADRE DE VISHAVJEET Y GURKEET

Infantil y 3º Primaria

Hace dos semanas hemos tenido la suerte de recibir a la madre de Vishavjeet y Gurkreet en el cole. Nos visitó para hablarnos sobre su país, India, y enseñarnos cómo es su rica y diversa cultura.

Durante la visita, aprendimos algunas palabras importantes en punjabi, cómo se saludan y sobre la vestimenta tradicional. También nos habló de edificios emblemáticos como el Taj Mahal, el Templo Dorado y la Puerta de India. Nos explicó las fiestas y celebraciones más importantes, como Diwali y Holi, y disfrutamos de la música y danza hindú.

El alumnado de 4 años y 3º de primaria se unió para esta actividad tan especial. Además, hubo una sesión de pintura con henna, donde algunos niños y niñas se lanzaron a decorar sus manos.

La madre de Vishavjeet y Gurkreet también nos habló sobre la cultura sij. Fue una experiencia muy enriquecedora que nos permitió conocer más sobre la cultura india y sus tradiciones.

 

¡Seguiremos informando!

APRENDIENDO JUNTOS

APRENDIENDO JUNTOS

Familias en el aula: aprendiendo juntos, disfrutando en equipo

Infantil

Hace unas semanas, tuvimos una jornada muy especial en las aulas de infantil, con la visita de dos familias. Aprovechando que los viernes trabajamos 3, 4 y 5 años juntos, algunas familias acuden al aula como expertas para contarnos cosas muy interesantes. En este caso nos visitaron la familia de Thiago y la de Román.

Fidel, Mª Jesús y Mili vinieron acompañados de Noa, una oveja de su granja. Nos mostraron todo lo que podemos obtener de una oveja, como la leche y la lana. Aprendimos mucho sobre estos animales y tuvimos la oportunidad de dar de comer a Noa con un biberón casero y hierba. Además, hicimos mantequilla que luego degustamos. ¡Fue una experiencia muy enriquecedora y nos pusimos morad@s!

La Albano y Aisha de Román nos habló sobre los ecosistemas. Nos explicaron qué son, los diferentes tipos que existen y cómo es un ecosistema marino. Luego, nos pusimos manos a la obra para representarlos con materiales cotidianos como plastilina, limpiapipas, cartulinas, rollos de papel, hueveras, … ¡Fue muy divertido!

Estas actividades no solo fueron divertidas, sino que también tienen un gran valor pedagógico. Nos ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea y a desarrollar habilidades importantes como la observación, la creatividad y el trabajo en equipo.

¡Gracias a las familias de Thiago y Román por compartir su tiempo y conocimientos con nosotros!

¡Seguiremos informando!

MAQUETAS DEL SISTEMA SOLAR

EL UNIVERSO EN SUS MANOS

Creando Maquetas del Sistema Solar para Aprender Jugando

Primaria

Elaborar maquetas del Sistema Solar en el aula no solo enriquece el aprendizaje de los alumnos/as desde una perspectiva artística y científica, sino que también fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la experimentación con diferentes materiales y técnicas. 

Esta actividad se alinea con los criterios de evaluación de la LOMLOE en Educación Artística, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias clave de manera significativa y motivadora. Integrar el arte en la enseñanza de la ciencia ayuda a fortalecer el pensamiento crítico y la sensibilidad artística, aspectos esenciales en la formación integral de los alumnos.
 

¡Seguiremos informando!

La Dana, solidaridad en acción

SOLIDARIDAD EN ACCIÓN

El CEIP Costa Quebrada entrega material escolar al CEIP Padre Manjón de Valencia

Los alumnos/as del CEIP Costa Quebrada han demostrado una vez más su compromiso y solidaridad con quienes más lo necesitan. Gracias a la recaudación obtenida en la campaña “Ayuda al CEIP Padre Manjón”, se ha logrado adquirir material escolar que beneficiará a los estudiantes del colegio valenciano, afectado por la reciente catástrofe de la DANA.

El pasado viernes, el material recopilado fue cargado en el camión que esta semana llegará a las instalaciones del CEIP Padre Manjón, donde será entregado a la comunidad educativa. Con esta iniciativa, los alumnos/as del CEIP Costa Quebrada han dado un ejemplo de empatía y colaboración, mostrando que la unión y el esfuerzo conjunto pueden marcar la diferencia.

Desde el CEIP Costa Quebrada, queremos agradecer a todas las familias, alumnado y profesorado que han participado en esta campaña, haciendo posible esta valiosa ayuda. ¡Juntos somos más fuertes!

 

¡Seguiremos informando!

Paola Andrea Wuman, familias en el aula

Visita Especial de Paola Andrea Wuma

FAMILIAS EN EL AULA

2º Primaria

El pasado jueves 13, el alumnado de 2º recibió una visita muy especial: Paola Andrea Wuman, madre de Samuel y destacada ingeniera informática. Paola trabaja en una importante empresa de logística, donde su labor consiste, junto con su equipo, en desarrollar software para garantizar el correcto funcionamiento de la empresa. Entre los productos que transporta su empresa se encuentran los coches de Fórmula 1.

Paola estudió ingeniería y posteriormente se especializó en informática. Una de las cosas que más le apasiona es el trabajo en equipo con diversos profesionales, como programadores, ingenieros de hardware y probadores. Además, tiene la flexibilidad de trabajar tanto desde casa como en la oficina, donde la colaboración es fundamental para avanzar en los distintos proyectos.

El software juega un papel crucial en nuestra vida diaria, desde los videojuegos que disfrutamos hasta las aplicaciones que utilizamos para mantenernos en contacto con el colegio. Su desarrollo y mantenimiento son esenciales para facilitar nuestras actividades cotidianas y mejorar nuestra calidad de vida.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Paola por dedicar parte de su tiempo a venir al colegio y compartir con nosotros su experiencia y conocimientos.

 

¡Seguiremos informando!

Feria de la Ciencia

FERIA DE LA CIENCIA

Un viaje en el tiempo para descubrir la ciencia del presente

4º Primaria

Los alumnos/as de cuarto de primaria del CEIP Costa Quebrada presentaron a todo el cole su Proyecto: “Los buscadores de datos de la ciencia loca del presente”. El proyecto se ha ido desarrollando a lo largo de todo el segundo trimestre donde han ido viajando en el tiempo como científic@s en prácticas, realizando diferentes experimentos en pos de la búsqueda de datos y conociendo de primera mano, aspectos relevantes diferentes momentos de nuestra historia más actual. 

A lo largo de este fascinante viaje, han descubierto a grandes científic@s y sus experimentos, los cuales han dejado una huella imborrable en nuestra historia. Además, han integrado los diferentes contenidos curriculares de manera activa, dinámica y globalizadora.

 

¡Seguiremos informando!

8M Charlas Inspiradoras

8M, CHARLAS INSIPIRADORAS

Charlas inspiradoras en el colegio para visibilizar referentes femeninos en los ámbitos STEM y fomentar la igualdad en la educación científica.

Infantil & Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, durante los meses de febrero y marzo, hemos organizado diferentes charlas inspiradoras impartidas por mujeres cercanas a nuestro alumnado. Madres, tías, primas, amigas y otras mujeres de nuestro entorno han visitado las aulas para compartir sus experiencias profesionales y personales con los niños y niñas de diferentes clases y cursos.

El objetivo de estas charlas es proporcionar referentes reales, actuales y cercanos a nuestro alumnado, especialmente en los ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde la representación femenina sigue siendo preocupantemente baja. En una sociedad cada vez más digitalizada, estas profesiones serán de las más demandadas en el futuro.

Un estudio publicado en 2017 en la revista Science reveló que las niñas, a partir de los seis años, comienzan a asociar la inteligencia con los hombres, lo que puede influir negativamente en su interés por las ciencias. Actualmente, solo el 7% de las niñas se visualiza en profesiones técnicas en el futuro. En España, solo el 12% de los estudiantes de informática son mujeres, y en carreras relacionadas con la ingeniería, la industria o la construcción, la cifra asciende al 28,5%. En la Formación Profesional, la presencia femenina es aún menor: un 11,4% en Informática y Comunicaciones, un 9,4% en Fabricación Mecánica y un 4,8% en Electrónica.

Queremos agradecer el tiempo dedicado a las familias que han participado en este proyecto.

 

¡Seguiremos informando!

Almuerzo saludable

ALMUERZO SALUDABLE

FOMENTANDO HÁBITOS SALUDABLES EN RELACIÓN A LA ALIMENTACIÓN

Infantil 5 años y 3º de primaria

Los alumnos y alumnas de 5 años y de 3º de primaria han tenido una charla y un almuerzo en relación con los hábitos de comida saludable.

Para contaros la jornada, que mejor que los protagonistas, ya que realizamos una actividad conjunta en la que escribimos la noticia para publicarla. Así lo explicaron:

“El lunes hicimos un almuerzo saludable. Primero nos dieron una charla, en la que nos dijeron que teníamos que comer saludable a diario. Después en el comedor había mucha comida. Había tomates, yogur de plátano, manzana, aceite, pan, jamón y agua.

Por último, nos dieron un mantel, un diploma y un tupper. A nosotros lo que más nos gustó fue la comida y lo que menos el tomate.”

 

¡Seguiremos informando!

8M, Mujeres en la Ciencia

8M, MUJERES EN LA CIENCIA

El CEIP Costa Quebrada celebra el Día Internacional de la Mujer con una jornada llena de conocimiento, experimentos y referentes femeninos.

Primaria & Infantil

El pasado viernes 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvimos una visita muy especial. Como parte del proyecto “Loc@s por la ciencia”, el profesorado se disfrazó de diferentes mujeres expertas en la ciencia y de hombres que han acompañado y apoyado su lucha y reconocimiento.
Cada personaje realizó un pequeño taller basado en su biografía y un experimento, acercando al alumnado a conocer a mujeres influyentes en esta disciplina. Desde infantil a primaria el alumnado pudo disfrutar del conocimiento y sabiduría de estas mujeres inspiradoras y aprender de manera divertida sobre su vida y trabajo.
El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha crucial para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y para recordar que aún queda mucho por hacer. Aunque se han conseguido importantes progresos, la creencia de que ya se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres es frecuente pero irreal. Un ejemplo de ello es la falta de referentes femeninos.
Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta jornada. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación para que este día fuera un éxito.
 

¡Seguiremos informando!