Elecciones a Consejo escolar

El lunes 20 de noviembre se celebraron las elecciones a Consejo Escolar (representantes de familias y administración y servicios). Las votaciones se desarrollaron con normalidad quedando el resultado del siguiente modo:

SECTOR FAMILIAS

David del Valle Salas

Mónica Crespo Echezarreta

Raquel Gutiérrez Lanza

Ana García Bolado

SECTOR ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Luz Mª Gutiérrez García

Participación familiar en nuestro juego de escape

Nuestro juego comenzó hace varios días en los que hemos ido resolviendo distintos enigmas. Para ello, la participación de nuestras familias ha sido fundamental. Nos han ido dando pistas sobre diversos oficios/aficiones (astrónomos, médicos, guías…) contándonos su día a día. Aún tenemos que descifrar un código secreto que ya tenemos cerca. Os iremos contando…



El alumnado de 4º comparte recetas

El pasado viernes los alumnos/as de 4º pasaron la mañana en la cocina aprendiendo a hacer corbatas de Unquera y mousse de limón con los limones de nuestro huerto. Toda una experiencia compartida partiendo de la realidad de nuestro huerto. Os dejamos las foto de esta actividad.

 

 


Asamblea de delegados/as

El pasado viernes 10 de noviembre tuvo lugar la primera asamblea de delegados del curso 17/18. Asistieron reperesentantes de todas las aulas de Primaria.

En primer lugar, se analizaron las celebraciones especiales llevadas a cabo hasta el momento, Semana saludable y Halloween-Magosta, proponiendo mejoras de cara a próximos cursos.

Posteriormente, se comentaron  varias necesidades que los niños/as del centro perciben. Se analizarán en los diferentes órganos del colegio cada una de ellas, dando respuesta a aquellas que se consideren necesarias e importantes para el alumnado.

Por último, se recordaron algunas normas de convivencia que los representantes trasladarán a cada una de sus aulas. Y sin más asuntos que tratar dimos por terminada la primera asamblea de representantes.

1ª ASAMBLEA DELEGADOS/AS

Charla sobre el lúpulo

El pasado miércoles tuvimos la suerte de contar con Raquel para que nos contara cómo se trabaja el lúpulo en su pueblo. La verdad que fue una novedad para todos/as ya que es un oficio que no tenemos en Cantabria. Nos “acercamos” hasta León para conocer este desconocido oficio, el proceso de siembra y recolección… y numerosas curiosidades de la evolución que ha tenido este trabajo.

Desde aquí agradecemos la participación de Raquel en nuestro aula, dentro del juego “Escapa Escandón”, en el cual seguimos involucrados  y superando retos y enigmas día a día.

!Os seguiremos informando!

 

Charla Lúpulo

PRIMEROS DÍAS DE JUEGO

LA PELA

REGANDO

PONER LAS TREPAS

Proyecto sobre las calabazas

La llegada de dos calabazas a las aulas de 1º nos permitió realizar un montón de actividades:
Realizamos su descripción, fuimos al laboratorio y las medimos y pesamos (pesaban 10 y 12 kilos), usamos los órganos de los sentidos para investigar, sacamos sus semillas (para plantar en el huerto), realizamos una ficha técnica de la calabaza y, finalmente, la transformamos para usarla en el Pasaje del Terror.
Todo un proyecto, a partir de dos calabazas.
Descripción
FICHA TÉCNICA
CALABAZA SAMHAIN
SEMILLAS

Un bosque encantado transforma el “Escandón”

La celebración de Halloween-Magosta se enmarca dentro del Proyecto anual de centro “Cantabria”. Los seres mitológicos y el bosque encantado llenan de magia e ilusión al alumnado del CEIP José Escandón.

Durante el 26 y 27 de octubre los alumnos/as de nuestro colegio han podido adentrarse en la maravillosa aventura de ayudar al Ojáncano a recuperar su único ojo, hecho desaparecer por el inquieto Trastolillo.  Zonas boscosas y seres mitológicos llenaban de magia cada espacio adornado y decorado con esmero por la comunidad educativa del centro.

El alumnado de primaria disfrutó de una maravillosa jornada el jueves. Fueron pasando por diversos talleres (maquillaje, cuentacuentos, cocina, juegos de habilidad…) que les hicieron pasar una jornada única e irrepetible. Por el bosque encantado también pasaron todos con intención de ayudar al Ojáncano. Para terminar, celebramos la Magosta con postres que habían preparado las familias y un bien cucurucho de castañas.

Los alumnos/as de Infantil tuvieron su celebración el viernes 27. Dedicaron la mañana a maquillarse, escuchar divertidas historias, aprender bailes cántabros y, por supuesto, a dar un bonito paso por el bosque encantado viendo y charlando con los personajes mitológicos.

Muchas gracias a todos/as los que habéis hecho posible un Halloween-Magosta tan especial.

Podéis ver las fotos y vídeos pinchando en el siguiente enlace (CALABAZA)

Escapa Escandón: Los oficios

Los alumnos/as de 6º acabamos de comenzar nuevo proyecto. Se trata de un juego de escape en el que tendremos que superar distintas pruebas y enigmas relacionadas con los oficios, con el fin de abrir un cofre que tenemos en el aula. No sabemos qué hay dentro pero debe ser muy importante. Cuando descifremos el código del candado podremos salir.

Para poder entrar en el juego hemos tenido que realizar una prueba inicial: representar oficios de hace unos cuantos años: sereno, recadero, afilador, herrero, pregonero… Después de esta primera fase hemos conseguido entrar en el juego.

¡¡Os mantendremos informados!!

Finaliza el proyecto de “Heráldica” en 6º Primaria

El pasado viernes terminamos el proyecto “Heráldica” con el que hemos comenzado este curso. Los alumnos/as han podido descubrir los orígenes de sus propios apellidos. Algunos son cántabros, pero otros han descubierto que sus orígenes están en otras comunidades o, incluso, países. A través de esta investigación tratamos diversos contenidos del área de matemáticas, lengua y ciencias.

Al mismo tiempo hemos realizado un estudio de los apellidos de nuestro “cole”, descubriendo cuál son los apellidos más numerosos en cada uno de los cursos, tanto de Infantil como en Primaria.

Os dejamos las fotos y un video que resume parte del proyecto. Esperamos que os guste.