Termina el proyecto “Escapa” con una actividad en la radio

Después de un largo e intenso proyecto relacionado con los oficios hoy llegamos a su fin, con el que ponemos punto y aparte al trabajo realizado a lo largo de este trimestre. Han sido varias sesiones dedicadas a la resolución de diferentes enigmas lingüísticos y matemáticos, en los que han trabajado mucho en equipo, se han necesitado los unos a los otros…

La semana pasada consiguieron varios números con los que tenían que componer unos códigos para abrir el cofre. Después de muchos intentos llegó el grupo que consiguió abrir el cofre, descubriendo lo que contenía en su interior: la llave de una de las puertas del colegio. Rápidamente las miradas fueron hacia la puerta de la radio, la cual fue abierta por todo el grupo quedando sorprendidos del nuevo espacio que estrenábamos. La siguiente tarea era elaborar un programa de radio para conseguir “salir al exterior” del juego.

El pasado miércoles y jueves han comenzado las grabaciones de los programas de radio. Aquí os dejamos cada uno de ellos así como las fotos de la sesión. Esperemos que disfrutéis.

 


Charla sobre Amnistia Internacional

Pati, socio activo de Amnistía Internacional del Grupo de Santander, nos ha acercado la realidad de los DDHH en sus diferentes ámbitos. .. Salud, Vivienda, Niños y Niñas soldado, Refugiados, Niños y niñas de la calle, Solicitantes de asilo, Presos de conciencia y políticos….
Nos ha explicado el trabajo que hace Amnistía y el concurso de microrrelatos, en el que actualmente se puede participar…

ñcosiisssssskGracias Amnistía Internacional Grupo de Santander por vuestra cercanía y voluntad. Y al Colegio por permitirnos realizar la charla.

 


Investigamos cacao con nuestros amigos/as de primero (Infantil 4 años)

Siempre se dijo que una taza de chocolate caliente lo arregla todo… Lo que no sabíamos es que hay otras maneras de preparar y de investigar el cacao para que nos arregle una mañana fría y lluviosa. Además de juntarnos los/as amigos/as de 4 años y de 1º de primaria.

Hemos traído un cacao y de ahí hemos preparado:

  • Foundee de chocolate.
  • Moles con nachos.
  • Cacao con sal, mandarina y limón.
  • Y hemos investigado el fruto: abriendo, oliendo, probando, pesando,….

Familias… dejaos de Nocilla y Nutela y comprad cacao puro que es más sano y les ha encantado… ¿Qué no os lo creéis? Pues aquí os dejamos unas fotos para que veáis.


Madera de ser: conociendo el juego de los bolos

El pasado martes los alumnos/as de 5º y 6º de Primaria tuvimos la suerte de acercarnos a las instalaciones que la federación cántabra de bolos tiene en La Albericia. Allí nos explicaron con detalle cada uno de las diferentes modalidades de bolos que hay en Cantabria, su transformación desde el origen hasta la actualidad…

En 1989, la nueva Junta Directiva de la Federación Cántabra de Bolos, mayoritariamente formada por docentes,  conscientes por un lado de que el futuro de los juegos de bolos pasaba por acercar los mismos a las nuevas generaciones, y por otro lado de la llegada y auge auge de otros deportes y formas de ocio establece dos programas de promoción: las Escuelas de Bolos, con el objetivo de formar jugadores, y el Proyecto Educativo Madera de Ser, para acercar la parte cultural de los bolos a los escolares.
Madera de Ser debe su nombre a la conjunción de dos conceptos: identidad regional (manera de ser) y la materia prima fundamental para los elementos de juegos, bolos y bolas (madera).
A lo largo de una mañana, 3-4 horas, los alumnos/as pasan por el aula para recibir del  una clase teórica, apoyada con audiovisuales, y luego practican las cuatro modalidades ayudados por los monitores y aquí tenéis el resultado…


Los alumnos/as de 5º y 6º hablan sobre violencia de género

El pasado jueves 24 de noviembre el alumnado de 5º y 6º realizó una asamblea conjunta hablando sobre la violencia de género.  Es un problema que radica en nuestra sociedad y entre todos/as debemos eliminarlo. Os dejamos los mensajes que ellos/as escribieron a modo de conclusión.

 


Estrenamos un nuevo espacio: Kiosco La Anjana

Después de una larga cuenta atrás llegó el día de la apertura de un nuevo espacio en nuestro centro: el kiosco La Anjana. Los niños/as podrán visitarlo, manipular diferentes tipos de textos, leer, disfrutar de este nuevo rincón dotado de numerosas revistas y periódicos, tanto nacionales como internacionales.

Aquí tenéis algunas de las fotos de este pequeño rincón ubicado en la biblioteca del colegio.