3º DÍA ALBERGUE MAX

3º DÍA ALBERGUE MAX

CERRAMOS MOCHILA Y ABRIMOS LOS BRAZOS: ¡YA ESTAMOS DE VUELTA!

2º y 4º de Primaria

Hoy ha llegado el tercer y último día de nuestra aventura en el Albergue Max. El cansancio empieza a notarse, y aunque nos lo hemos pasado en grande, ya echamos mucho de menos a nuestras familias.

La mañana ha comenzado con las risas habituales, esta vez acompañadas del trajín de maletas, sacos de dormir y alguna que otra zapatilla despistada. Tras dejar todo listo, hemos disfrutado de un delicioso desayuno que nos ha dado el empujón necesario para encarar las últimas actividades.

Con los dientes lavados y la energía a tope, hemos salido a los exteriores del albergue para participar en una divertida gymkana. Ha sido una forma fantástica de cerrar esta experiencia: al aire libre, en equipo, y con muchas sonrisas compartidas.

El menú de despedida ha estado a la altura del viaje: arroz con verduras y unas riquísimas albóndigas con salsa de tomate. ¡No ha quedado ni una!

Con el estómago lleno y el corazón aún más, hemos subido al autobús. Durante el trayecto, hemos descansado un poco mientras pensábamos en todo lo vivido. Y al llegar… ¡qué emoción reencontrarnos con nuestras familias! Los abrazos han sido largos, fuertes y muy merecidos.

 

 

¡Seguiremos informando!

2º DÍA ALBERGUE MAX

2º DÍA ALBERGUE MAX

Un segundo día repleto de aventuras, deporte y diversión

2º & 4º Primaria

Segundo día de aventuras en el Albergue Max

Hoy ha sido otro día lleno de emociones para los alumnos y alumnas de 2º y 4º del CEIP Costa Quebrada en el Albergue Max. Tras una noche de descanso reparador y un desayuno bien completo para cargar las pilas, nos hemos lanzado a disfrutar de una mañana muy activa.

Hemos tenido la oportunidad de practicar distintos deportes al aire libre: baloncesto, béisbol, tiro con arco y yoga. Cada actividad nos ha ofrecido un reto diferente, pero todas han sido igual de divertidas y enriquecedoras. La mañana ha culminado con un emocionante “Atrapa la bandera”, en el que los cursos de 2º y 4º se han enfrentado en un duelo amistoso lleno de estrategia, velocidad y mucho compañerismo.

Con el estómago ya rugiendo, nos hemos sentado a la mesa para disfrutar de unos deliciosos platazos de alubias con acelgas, seguidos de unos sabrosos muslos de pollo. El postre, un bombón helado, ha sido el broche dulce perfecto para una comida de campeones.

Por la tarde, la lluvia nos ha dado tregua y hemos podido convertirnos en auténticos piragüistas. Ha sido una experiencia única, remando en plena naturaleza y aprendiendo a manejarnos en el agua con seguridad y trabajo en equipo. Después, una ducha caliente nos ha sentado de maravilla, y hemos comenzado a prepararnos con nuestras mejores galas para la velada de esta noche, que promete ser inolvidable.

Antes de eso, nos espera una cena riquísima: tiburones con pisto y albóndigas de merluza, que seguro nos dejará con energía para seguir disfrutando.

¡Mañana os seguiremos contando más momentos especiales de esta gran aventura!

¡Seguiremos informando!

1º DÍA ALBERGUE MAX

1º DÍA ALBERGUE MAX

Comienza la aventura en Entrambasaguas con juegos, naturaleza y buena compañía

2º & 4º Primaria

Hoy, con los alumnos y alumnas de 2º y 4º del CEIP Costa Quebrada, hemos comenzado una emocionante aventura en el Albergue Max, situado en Entrambasaguas.

Hemos tenido un día precioso. En primer lugar, los monitores nos han dado una calurosa bienvenida, creando un ambiente acogedor desde el primer momento. Después, nos hemos reunido para realizar una primera toma de contacto con el entorno y disfrutar de divertidos juegos de presentación mientras descubríamos las instalaciones.

Llegamos al mediodía con un hambre voraz, y el menú no ha defraudado: macarrones con tomate, merluza, ensalada y mandarina. Una comida equilibrada y nutritiva que nos ha sentado de maravilla para reponer fuerzas.

Por la tarde, nos hemos enfrentado a una súper gymkana, donde hemos puesto a prueba nuestras habilidades y demostrado, una vez más, que el trabajo en equipo y la actitud positiva nos llevan muy lejos. Tras tanto movimiento, un bocadillo de chorizo nos ha sabido a gloria y nos ha recargado para ¡la discoteca! Allí hemos sacado todo nuestro flow, demostrando que en el Costa Quebrada llevamos el ritmo en la sangre. ¡Ni una coreografía se nos ha escapado!

Estamos seguros de que esta experiencia será muy enriquecedora para todos nuestros alumnos/as, fomentando la convivencia, la autonomía y el aprendizaje en un entorno natural y seguro.

Ahora nos queda la cena y la velada nocturna así que… ¡mañana os contaremos!

¡Seguiremos informando!

3ª día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

3º DÍA

¡Tercer y Último Día !

Tercer día de nuestro emocionante viaje de fin de curso de 6° de primaria. Hoy hemos pasado todo el día en el vibrante parque Warner de Madrid. A pesar de la persistente lluvia, no hemos dejado ni una atracción sin probar.

Hemos repuesto fuerzas con una pizza y patatas irresistiblemente deliciosas, y por la tarde nos hemos quedado con la boca abierta viendo el trepidante show de Loca Academia de Policía.

Después de unas tentadoras compras, hemos cerrado el día disfrutando el espectacular desfile. Vuelta al camping, ducha caliente reconfortante para entrar en calor, cena apetecible y última velada del viaje, inolvidablemente mágica.

Mañana toca recoger maletas y emprender el viaje de vuelta a casa

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

2º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

2º DÍA

¡Segundo Día una experiencia fascinante !

El segundo día de nuestro viaje de fin de curso en Madrid ha sido una experiencia fascinante y llena de emociones. Por la mañana, visitamos el impresionante Museo de Ciencias Naturales, primero experimentamos con un taller de sentidos pudiendo corroborar cómo los cada sabores se sienten en diferentes zonas de la lengua, como el olfato influye en la percepción de los sabores, el tacto es más o menos agudo en diferentes zonas del cuerpo o el ojo gira todos los objetos generando una imagen en negativo. Más tarde nos maravillamos con las detalladas exposiciones de fósiles, esqueletos y animales disecados que parecían cobrar vida. Cada sala nos sumergió en un mundo lleno de misterios científicos y descubrimientos asombrosos.

Después de una mañana tan enriquecedora, disfrutamos de una deliciosa comida que nos dio fuerzas para continuar con nuestro emocionante recorrido. Nuestra siguiente parada fue The Robot Museum, un lugar futurista y sorprendente donde vimos desde pequeños autómatas hasta robots de última generación que parecían salidos de una película de ciencia ficción. Fue increíble ver cómo la tecnología avanza a pasos agigantados, disfrutamos jugando con gafas de realidad virtual o construyendo drones con piezas de lego.

Por la tarde, llegamos al Parque Europa, un lugar mágico donde pudimos pasear entre réplicas de monumentos europeos icónicos, como la Torre Eiffel y la Puerta de Brandeburgo. Nos divertimos recorriendo sus senderos, explorando cada rincón y disfrutando de las entretenidas atracciones al aire libre.

Al caer la tarde, regresamos al Camping Arcoíris, donde nos esperaba una cena reconfortante y deliciosa. La velada fue especial: reímos, jugamos y compartimos anécdotas mientras las estrellas iluminaban el cielo. Exhaustos pero felices, nos fuimos a dormir, ansiosos por descubrir lo que el próximo día nos depararía. Fue una jornada llena de aprendizajes, risas y momentos inolvidables.

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

1º día viaje fin de curso 6º

VIAJE FIN DE CURSO

6º DE PRIMARIA

1º DÍA

¡Increíbles Momentos En Nuestro Primer Día !

Hoy ha comenzado nuestra esperada excursión de fin de curso. A primera hora de la mañana, todos los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Costa Quebrada nos reunimos en Soto de la Marina, emocionados y cargados de mochilas llenas de ilusión. Tras despedirnos de las familias y hacer el recuento de rigor, subimos al autobús que nos llevaría a Madrid.

El viaje fue animado, entre risas, canciones y algunos juegos para pasar el tiempo. Llegamos a Madrid y nos adentramos en el corazón del Madrid de los Austrias. Junto a nuestro guía, recorrimos sus estrechas calles llenas de historia: desde la majestuosa Plaza Mayor hasta la imponente Puerta del Sol, pasando por el Mercado de San Miguel y el Palacio Real. Aprendimos curiosidades sobre los reyes que habitaron la ciudad y nos asombramos con la belleza de los edificios históricos.

Después de la visita continuamos nuestro camino hacia el Camping Arcoíris de Villaviciosa de Odón. Al llegar, nos repartimos en las cabañas y nos instalamos rápidamente. El camping es impresionante, rodeado de naturaleza y con muchas actividades por delante.

Después, una cena deliciosa nos esperaba en el comedor del camping. Ya en nuestras cabañas, compartimos historias y anécdotas antes de dormirnos agotados pero felices. Mañana nos esperan más aventuras y no podemos esperar para ver qué nos depara el día. ¡La excursión promete ser inolvidable!

“EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”

¡Seguiremos informando!

APRENDER POR PROYECTOS

Salida al Museo Marítimo

SALIDA MUSEO MARÍTIMO

Poniendo a prueba nuestros conocimientos en el entorno

Infantil

El pasado miércoles 19 de marzo, en el marco de nuestro proyecto y de nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), realizamos una salida didáctica al Museo Marítimo con el alumnado de Infantil. Durante esta visita, nuestro alumnado demostró y puso a prueba todos los conocimientos que han estado adquiriendo en las aulas. En el museo, disfrutaron de una excelente convivencia y, además, se sorprendieron con los impresionantes esqueletos, como el del rorcual común, la sardina de dos cabezas y los peces abisales, entre otros.
 

¡Seguiremos informando!

Certificado Feder

CERTIFICADO DE AGRADECIMIENTO

FEDER NOS TRASLADA SU AGRADECIMIENTO POR LA LABOR REALIZADA CON EL MERCADILLO SOLIDARIO ´25 WHERE´S WALLY? CON EL SIGUIENTE RECONOCIMIENTO

¡Seguiremos informando!

Padre Menni, vínculos especiales

PADRE MENNI, CREANDO VÍNCULOS ESPECIALES

El CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni unen fuerzas con un emotivo intercambio de postales navideñas

El alumnado de Primaria del CEIP Costa Quebrada ha llevado a cabo un entrañable proyecto de colaboración con el Hospital Padre Menni, especializado en salud mental, con el objetivo de compartir alegría y fomentar valores como la empatía y la solidaridad. Los niños y niñas del colegio han elaborado postales navideñas llenas de mensajes positivos y cariñosos dirigidos a las personas que son atendidas en el hospital.

Esta iniciativa, que ha nacido del AMPA del colegio, con el deseo de conectar generaciones y crear vínculos especiales, ha tenido una respuesta muy emotiva. Los pacientes del centro hospitalario no solo han recibido con alegría las postales, sino que, además, han decidido devolver el gesto enviando mensajes de vuelta a los escolares. De esta manera, se ha generado un hermoso intercambio que ha servido para derribar barreras y acercar realidades distintas.

Desde el CEIP Costa Quebrada destacan la importancia de proyectos como este, que permiten a los más pequeños desarrollar su sensibilidad y conciencia social. Por su parte, el Hospital Padre Menni ha agradecido profundamente la iniciativa, destacando el impacto positivo que tiene en el ánimo de sus pacientes, quienes se han sentido escuchados y valorados.

El proyecto se ha convertido en un verdadero ejemplo de cómo gestos sencillos pueden tener un gran impacto en la comunidad, especialmente en estas fechas tan señaladas. La colaboración entre el CEIP Costa Quebrada y el Hospital Padre Menni demuestra que la solidaridad y el cariño pueden unir corazones y alegrar vidas.

 

¡Seguiremos informando!

TOK POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

TOK-POK, TALLER DE PALAS Y RECICLAJE

CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO

4º & 6º Primaria

El viernes 8 de noviembre 4º y 6º de primaria hemos realizado una actividad complementaria muy interesante “Taller de palas y reciclaje”. Ha sido una excelente oportunidad para que nuestro alumnado disfrute de un deporte muy nuestro, dinámico y divertido, que fomenta la coordinación, habilidades motoras y el trabajo en equipo, todo ello al aire libre y en un ambiente recreativo. En este taller hemos aprendido y trabajado aspectos como: 

  • Origen y evolución de las palas cántabras.
  • Proceso de elaboración artesanal, incluyendo detalles sobre las maderas utilizadas y sus curiosidades. Importancia de los materiales sostenibles.
  • Reflexión sobre por qué somos eco-responsables en la fabricación.
  • Elaboración de una pala propia.
  • Práctica de juego para finalizar el taller.
Ha sido una jornada muy divertida pero como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejamos un vídeo y podéis encontrar más imágenes a través del enlace a MULTIMEDIA. 

¡Seguiremos informando!