Hace unos días os trasladamos la información relativa a esta iniciativa. #JuevesTIC está impulsada por la Consejería de Educación, desde la unidad Técnica de Innovación pretende fomentar la integración de las TIC en el ámbito educativo partiendo de estas sesiones formativas.
Se trata de una apuesta clara por la microformación abierta a toda la comunidad educativa, con sesiones de entre 60 y 90 minutos que abordarán diversa temática, pero siempre relacionada con el ámbito de las TIC aplicadas a educación. En el PDF que adjuntamos podéis encontrar toda la información .
Tanto el calendario de las sesiones que se vayan programando de forma paulatina como los formularios para la solicitud de formación y propuesta de ponentes está a vuestra disposición en la sección #JuevesTIC en Educantabria
Este curso las circunstancias que nos rodean condicionan nuestro día a día, pero no han impedido que una vez más, nos adaptemos y nos reinventemos con un nuevo concepto de CONVIVENCIA.
Los alumnos/as de Primaria habían aprendido una canción y un baile y fueron de visita a Soto de la Marina y Sancibrián a mostrárselo a los más benjamines. Tanto los visitantes como los anfitriones/as se han mostrado muy emocionados y felices.
Ha sido una jornada muy especial en la que hemos podido hacer honor a uno de nuestros pilares fundamentales, LA CONVIVENCIA.
El 22 de febrero EDUCANTABRIA se ha hecho eco de nuestra labor con el pintado del patio, y es que tras el parón vacacional de Carnaval, la vuelta al cole ha sido muy emocionante, nos aguardaba una gran sorpresa… ¡NUEVOS JUEGOS DE PATIO!
En el CEIP Costa Quebrada la educación física, el deporte y la actividad son elementos fundamentales de nuestro proyecto educativo porque consideramos que son esenciales para el desarrollo integral de nuestros alumnos/as. Es por ello, que siempre hemos promovido patios de recreo PROACTIVOS facilitando materiales y poniendo en marcha diferentes dinámicas de juego. Con éste propósito, y dadas las restricciones que marcan nuestro día a día, hemos querido ampliar los juegos pintados del patio.
Podemos afirmar que han sido unas vacaciones de Carnaval “que ni PINTADAS” porque varios maestros/as, hemos aprovechado para pintar el patio. La hazaña ha tenido su aquel, trazado de circuitos, cálculo de líneas paralelas, perpendiculares, fabricación de plantillas… podemos decir que hemos puesto en práctica todo lo que enseñamos y en el siguiente vídeo podéis comprobarlo
En esta época, una de las cosas que más estamos echando de menos es socializar con todos nuestros compañeros y compañeras, así que en Sancibrián hemos aprovechado las jornadas de convivencia que llevamos a cabo en el centro para hacer una pequeña convivencia a nivel de edificio.
El Jueves 18 cada clase, todos a la vez pero en su espacio de patio y manteniendo las medidas de seguridad y distancia, disfrutamos de clases de zumba, de Yoga, canciones infantiles y juegos de periódicos, y finalmente de baile y música libre.
DESDE SANCIBRIÁN...
¡ Os mantendremos informados de toda nuestra actividad!
En familia, curso de prevención "cuando jugar es un problema"
La Dirección General de Salud Pública, en colaboración con la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) ofrece el CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES: “CUANDO JUGAR ES UN PROBLEMA”, con el fin de dotar a las familias de instrumentos que faciliten su labor de prevención de conductas de riesgo, en concreto el juego con apuesta y los videojuegos. El curso dará comienzo el próximo día 2 DE MARZO.
Las inscripciones a dicho curso se pueden formalizar, de manera individual, a través de la página Web del curso donde encontrarán también la información necesaria para ello:
La vuelta al cole ha sido muy emocionante, nos aguardaba una gran sorpresa… ¡NUEVOS JUEGOS DE PATIO!
Han sido unas vacaciones de Carnaval “que ni PINTADAS” porque varios maestr@s hemos aprovechado para pintar el patio. Hemos tratado de seleccionar aquellos juegos que por un lado, gozasen de mayor popularidad entre el alumnado y que por otro lado, su mecánica de juego respetase las normas de seguridad establecidas por los protocolos COVID-19. Podéis comprobar el resultado en el vídeo y las fotos…
Os informamos que la Agencia Española de Protección de Datos y la Universidad Nacional de Educación a Distancia convocan un ciclo de sesiones organizadas en paralelo con el desarrollo del programa de formación del Master sobre el Reglamento General de Protección de Datos que impulsan ambas instituciones, en colaboración con la Red Iberoamericana de Protección de Datos.
Este primer ciclo de sesiones versará sobre los menores y los peligros del mundo on-line.
El ciclo constará de cuatro sesiones online que se celebrarán los próximos 15, 16, 17 y 18 de febrero. Todas las sesiones tendrán lugar a las 19.00 horas.
Como ya viene siendo costumbre, hoy viernes despedimos la semana con UN VÍDEO. Es una propuesta con un enfoque integrador y globalizado porque creemos , que cuando los contenidos se trabajan de manera conjunta y coordinada, tienen un verdadero significado para nuestros alumnos/as.
Os dejamos un vídeo de 4ºB realizando una propuesta que integra contenidos de Inglés y Educación Física. Sólo tenéis que pinchar en la imagen…
Double Dutch Rope
¿Por que´saltar a la comba?
Dadas las circunstancias que nos rodean, hacer deporte a veces resulta una odisea. Así que viendo a nuestros alumnos/as os traemos una propuesta para este PUENTE… ¡Saltar a la comba en familia!
ES UNO DE LOS EJERCICIOS MÁS COMPLETOS QUE EXISTE y está al alcance de cualquiera, barato y con pocas exigencias pero con innumerables beneficios.
Pinto, el ex portero del Barça ha desarrollado con Jessica Exposito, el P13FIT, un ejercicio que mezcla saltar a la cuerda con una coreografía de baile. Os dejamos algunos vídeos aunque podéis encontrar muchos más…
Como ya sabéis, este mes se conmemora el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y a pesar de la situación actual, desde nuestro centro el CEIP Costa Quebrada, queremos aportar nuestro granito de arena.
What is it for?
Educando en valores
Os adjuntamos el maravilloso material de , donde podréis encontrar cómics, un vídeo, e incluso un anexo donde podréis encontrar las biografías de mujeres que dedicaron su vida a la ciencia, y tristemente están invisibilizadas.
Pincha en la imagen para acceder
5º primaria
Desde 5º nos planteamos dar a conocer a ese otro 50% que falta en el currículo, y por eso encontraréis una pequeña exposición en la primera planta.