Reunión de delegados/as

El pasado miércoles tuvo lugar la segunda reunión de delegados/as donde los representantes de cada clase pudo expresar lo que había dicho su grupo. Se escucharon las peticiones y sugerencias de todos los miembros. Próximamente se dará respuesta a cada uno de los grupos.

 

 

Bisontere 2016

Durante los próximos 27, 28 y 29 de mayo se celebrará en Santillana del mar el IX Festival Internacional de Títeres.

Os dejamos la información por si es vuestro interés.

http://www.santillanadelmarturismo.com/archivos/documentos/ficheros/20160510095227programa_BISONTERE_2016_FINAL2.pdf

 

VENTA DE ENTRADAS

http://www.santillanadelmar.es/web/ayuntamiento-santillana-del-mar/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/10517/3729615

bisontere-2016

 

XXVI CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO 2016 “LOS JUEGOS DE BOLOS EN CANTABRIA”

Con la intención de hacer llegar los bolos a las nuevas generaciones, la Federación Cántabra, algo inusual en una federación deportiva, crea la Comisión de Cultura en 1989 y ese mismo año convoca un concurso de fotografía. Al año siguiente, con la idea de acercar y familiarizar a los jóvenes el conocimiento de las modalidades bolísticas de Cantabria, convoca un concurso de dibujo y de redacción para los escolares, en el que participan 424 alumnos.
Desde entonces el concurso solamente ha fallado en una ocasión, lo que significa que en el pasado 2015 se cumplieron 25 ediciones y ahora se presentan unos cuatro mil dibujos. El tema obligatoriamente son los bolos de Cantabria en sus cuatro modalidades y se establecen tres premios por cada una de las cuatro categorías de edad (Infantil y cada uno de los tres Ciclos de Primaria). Además, se entrega un premio al Colegio más participativo valorando tanto la calidad como la cantidad de dibujos presentados. Los trabajos premiados serán propiedad de la Federación que podrá utilizarlos, citando al autor, en sus programas o publicaciones. El jurado está formado por directivos de la Federación, maestros, periodistas y pintores.

Queremos unirnos a esta propuesta de la Federación de bolos en su empeño por promocionar y difundir nuestras cuatro modalidades de bolos (Bolo Palma, Pasabolo Losa, Pasabolo Tabló y Bolo Paniego) y ser partícipes de esta nueva edición del Concurso Escolar de Dibujo “Los Juegos de Bolos en Cantabria

Los trabajos se presentarán en tamaño DIN-A4, orientación vertical, con cualquier técnica hasta el 27 de mayo aunque en el cole los recogeremos a lo largo de la semana que viene de 16 a 22 de mayo.

Es una propuesta muy interesante y sobre todo muy NUESTRA. Así que para inspiraros, aquí os dejo unos vídeos que os adentrarán en el trepidante mundo bolístico…

María (Maestra de educación Física)

Fin del Proyecto “El cuerpo humano”

El jueves vinieron unos cuantos padres y madres para trabajar con nosotros a partir de su experiencia en el mundo sanitario.

Chema y Soraya, padres de Álvaro, nos explicaron cosas de primeros auxilios; Ana, la madre de Miguel, nos enseñó cosas interesantes sobre radiología; y Marisol, la madre de Valeria, nos explicó algunas cosas sobre oftalmología.

Empezaré por explicar lo que hizo Marisol. Primero nos explicó las capas del ojo, después por qué nos ponen gafas. Luego nos dio unas lupas para ver por ellas objetos del revés. Nos dio unas gafas 3D para ver el test de la mosca y por último nos dio un parche a cada uno/a.

Chema y Soraya nos explicaron varios temas de primeros auxilios. Lo primero que nos dijeron fue que antes de acudir y actuar al ver a una persona herida es pedir ayuda, y si no hay nadie llamar al 112. También nos explicaron qué hay que hacer cuando alguien está desmayado, cuando te clavas algo o un aguijón de abeja, cuando alguien se está ahogando y cuando alguien está herido grave.

Ana nos contó muchas cosas sobre su trabajo en radiología. Nos dijo que tiene “superpoderes” ya que ve cosas que otros no pueden ver. Nos estuvo explicando las técnicas e instrumentos que usan para ver el cuerpo por dentro. Nos llamó mucho la atención una radiografía con unas tijeras, con unas pilas, e incluso con unas chinchetas.

Nos lo hemos pasado muy bien este día y hemos aprendido un montón.

¡Muchas gracias a Soraya, Marisol, Ana y Chema por su participación!

Autora del texto: Valeria Cachón

 

Plantamos árboles

Los alumnos/as de segundo y tercero de primaria hemos podido disfrutar de una jornada en contacto con nuestro entorno más próximo. Pudimos pasear por el parque de la Caloquera y conocer a que se debe su nombre así como aprendimos el nombre de los distintos árboles que en él se encuentran. Con la ayuda de Fabio (encargado de Parques y Jardines de Bezana) recorrimos diferentes lugares, plantamos y aprendimos lo importante que es cuidar y proteger nuestro entorno.
 Ahora entre todos debemos de cuidar nuestros árboles. Ahora que se acerca el buen tiempo ¡¡¡Recordad venir a regarlos!!!

Experimentos con Hipólito

El pasado miércoles tuvimos una visita muy especial: Hipólito (abuelo de unos alumnos del centro). Llego al laboratorio con una caja llena de materiales con los que hizo distintos experimentos para nuestro alumnado. Fue una experiencia impresionante, puesto que parecía que hacía magia con aquellos productos.

¡Muchas gracias por hacernos ver la ciencia de una forma distinta, emocionante y entretenida!

 

Y para terminar, talleres literarios y más…

Finalizan las jornadas culturales con un guiño al mundo literario, donde hemos podido conocer los libros por dentro, con un cuentacuentos, una ilustradora… Nos hemos acercado al fantástico mundo de Don Quijote, en el que nos han enseñado cómo se prepara el “Bálsamo de fierabrás”.

A lo largo de la mañana hemos tenido tiempo de visitar 2 exposiciones. Una de ellas era de los trabajos de todos/as los compañeros/as de Primaria; la otra, Médicos Mundi nos había cedido una exposición de sentimientos, emociones… que hemos podido disfrutar con agrado.

Por último, unos talleres de robótica pusieron la guinda al pastel. Pudimos crear y configurar numerosas estructuras.

Os dejamos las fotos del día.

PRIMER NIVEL PRIMARIA

SEGUNDO NIVEL PRIMARIA

 

“Pyjama’s day” en Primaria

En el cole hemos aprovechado la fiesta americana del Pijama’s Day, que se celebra tanto en colegios como en centros de trabajo, y se utiliza tanto para mejorar la convivencia, como para incluso conseguir colaboración (sponsors los llaman allí) para algunas causas.
Tanto profes como alumn@s hemos venido al cole en pijama, y nos ha parecido muy divertido, ¡y muy cómodo!
El lunes y el martes nos dividimos por niveles e hicimos actividades como gymkanas, English breakfast, pelea de almohadas, cuentacuentos en inglés, vídeos… y al final jugamos todos juntos al juego Go to Sleep!. Como veis son todo actividades relacionadas con el momento de irse a la cama. Ha sido algo nuevo, y como podéis ver en las fotos, lo hemos pasado bomba.
PRIMER NIVEL PRIMARIA

SEGUNDO NIVEL PRIMARIA