El viernes tuvimos una visita inesperada. Por fin, Molly y Pompón nos visitaron. Fue emocionante verlos llegar en globo. Nuestros nuevos amigos estarán con nosotros hasta final de curso , disfrutando en el cole y viajando de casa en casa.
El pasado viernes nos acompañaron en Soto: Silvia, la mamá de Bianca y Laura, la mamá de Luca. Ambas son italianas y de distintos lugares por lo que nos enseñaron un montón de cosas de su país y algunas muy diferentes.
Lo que más nos gustó fue ese “Salame di cioccolata” tan delicioso. Aunque también bailamos y nos regalaron unas máscaras de carnaval preciosas. Además de todo eso nos representaron una obra de teatro muy interesante de un Arlequín, personaje vital en los carnavales italianos.
Todas las personas tenemos algún tipo de talento. No hay niño/a que no sea capaz de disfrutar, apasionarse y destacar en algo. Todos podemos desarrollar nuestros talentos naturales si encontramos un ambiente adecuado para lograrlo. La familia y la escuela pueden ayudar a descubrir y motivar el desarrollo de las capacidades naturales y la creatividad de los niños y niñas, pero ¿cómo podemos ayudar a que nuestros hijos e hijas, nuestros alumnos y alumnas, aprendan a conocerse a sí mismos? Lo más importante es ayudarlos a que se quieran, porque solo así se sentirán con las fuerzas para perseguir sus objetivos respecto a sus campos de talento. En este I Encuentro hemos querido abordar el desarrollo del Talento, por la gran responsabilidad que tenemos entre todos de apoyar a nuestros jóvenes, para que descubran lo mejor de ellos mismos, ya que esto nos llevará con seguridad a construir una sociedad más justa.
Tuvimos una grata visita todos los de infantil en el cole de Soto.
El pasado viernes Lorena, la mamá de Ismael vino a hablarnos de Marruecos, el país del papá de Ismael. Nos enseñó lo que cantaban los niños en el cole, bailes tradicionales, trajes de fiesta, tatuajes de henna y una degustación de postres típicos.
Muchas gracias Lorena por tu visita. Ha sido fantástica. Nos lo pasamos genial.
Visita de una representación del alumnado del colegio José Escandón al local de Cáritas en Bezana. Entrega del dinero recaudado en el mercadillo solidario de diciembre 2016. Los voluntarios de Cáritas nos entregaron a su vez una carta de agradecimiento por nuestra colaboración.
Con motivo del PIIE el pasado 13 de diciembre, el padre de Greta Wallmann, Reini vino a darnos una charla sobre las infecciones, virus, antibióticos, bacterias multirresistentes y vacunas. El título de la misma fue “La guerra contra las infecciones” Los alumnos pudieron conocer de primera mano cómo estos agentes externos atacan nuestro cuerpo y cómo el cuerpo desarrolla mecanismos para defenderse.
El viernes día 16 llegamos al Parque de bomberos de Ojáiz aproximadamente a las 10:00 de la mañana.
Una vez allí nos recibió el grupo de bomberos que estaba de guardia y fuimos a la sala de proyecciones, donde pudimos ver un video informativo del trabajo que realiza este cuerpo y conocer algunas de las instrucciones que debemos seguir en caso de incendio. Constatamos la importancia de conocer perfectamente la dirección de nuestro domicilio.
Después de la charla, nos separaron en tres grupos y fuimos visitando las distintas instalaciones de que consta el parque: sala de humos, garaje, sala de entretenimiento, piscina,… Vimos la zona de los camiones, las herramientas que utilizan los bomberos en caso de incendio, escuchamos la bocina, entramos a la centralita desde la que reciben los avisos, utilizamos las mangueras a presión para echar agua. Las distintas estancias estaban decoradas con fotos referidas a la labor que ha realizado este cuerpo en momentos históricos tan destacados como el incendio de Santander de 1941, en el que falleció un bombero, y la explosión del “Cabo Machichaco”, un barco de vapor que terminó con la vida del cuerpo de entonces al completo.
Una vez que terminamos la visita, tomamos el almuerzo y, posteriormente, pusimos rumbo a nuestra próxima parada: la comisaría de policía de Bezana. Allí nos recibió Emi, el padre de Zaira uno de las alumnas de 2º. De su mano visitamos el interior de la comisaría, que contaba con diferentes salas (recepción, despachos…) y con una sala de reuniones dónde nos explicó en qué consistía su trabajo y cuáles eran los instrumentos que utilizaba para realizarlo. A los niños les encantó poder tocar las esposas, las porras, ponerse el gorro de policía, y sobre todo escuchar historias de casos reales del día a día de los agentes. Para terminar, Emi con la ayuda de Zaira nos obsequiaron con un pin del ayuntamiento que los niños lucían encantados y que puso el broche de oro a nuestra primera salida.
El jueves 22 de diciembre celebramos el Mercadillo Solidario en nuestro centro. Participaron todos los alumnos/as y sus familias. Era el primer mercadillo que se realizaba en el colegio. Los productos elaborados se agotaron rápidamente, quedando una mínima parte para las familias. Todos los niños/as comenzaron a vender elementos decorativos para intentar recaudar todo lo posible.
El mercadillo finalizó con el sorteo de una cesta, un árbol de Navidad y un muñeco de nieve.
La recaudación del día ascendió a 1940 euros que irán destinados a Cáritas Bezana. Muchas gracias por vuestra colaboración, tanto económica como de participación.
Los pasados miércoles y jueves, tanto los chicos de 4 y 5 años de Infantil como los de 3º y 4º de Primaria, hemos salido del cole para poner en práctica algunas de las cosas que hemos aprendido en clase.
El destino elegido ha sido la Parroquia de San Salvador de Vivero, allí pudimos disfrutar del bonito Belén que cada año preparan con cariño los voluntarios. El Belén tenia de todo, artesanos, ganado, el Misterio, los Reyes Magos, el castillo de Herodes. ¡Incluso figuras en movimiento y una gran fuente!