Os dejamos el vídeo del Festival de Fin de curso con el que cerramos todos los proyectos trabajados este año. ¡Buen verano!

Os dejamos el vídeo del Festival de Fin de curso con el que cerramos todos los proyectos trabajados este año. ¡Buen verano!
Este 20 de Junio culminamos el curso 18/19 con el Festival Fin de Curso. El hilo conductor del festival fue la temática o centro de interés de nuestro proyectos de este curso sobre el cuidado del medio ambiente “Escandón Saves the Earth”. Los diferentes números se inspiraron en los diferentes agentes y efectos contaminantes así como las posibles soluciones para preservar nuestro planeta. Para escenificar esta pugna entre el bien y el mal, nuestros alumnos/as de sexto de Primaria ejercieron de eje vertebral representando Súper Héroes y Heroínas de la Tierra bajo el nombre de “WaterSaver, Recycler, Energy&Wildlife Defender” y los villanos/as “Contaminator”
De forma creativa y emotiva toda la comunidad educativa se implicó en un evento emocionante que dejará preciosos recuerdos, experiencias y aprendizajes en nuestros alumnos/as.
Como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejamos imágenes…
El pasado miércoles 5 de junio el alumnado de 5º Primaria visitó el aula del Mercado de la Esperanza. De la mano de comerciantes y cocineros de Cantabria pudimos conocer la historia del mercado, así como pasear por las dos plantas que componen el segundo edificio más visitado de Santander, después del Palacio de la Magdalena. Recorrimos los diversos puestos que componen el mercado: carnicerías, pescaderías, fruterías, panaderías, queserías… de los que aprendimos muchísimas cosas.
Posteriormente pasamos al aula donde, divididos en pequeños grupos, elaboramos tres platos muy saludables, los cuales pudimos degustar para finalizar la actividad.
Agradecemos enormemente el esfuerzo, dedicación e ilusión que ponen tanto los cocineros como los comerciantes en el desarrollo de esta actividad. ¡MUCHAS GRACIAS!
Os dejamos el menú que degustamos en la jornada del miércoles.
Como en otras ocasiones, “una imagen vale más que mil palabras”, así que… ¡¡ahí van!!
El Jueves 30, los alumnos de infantil hemos salido al Parque de las Llamas, en Santander para llevar a cabo una actividad de “Avistamiento de aves” y compartir una mañana muy agradable.
El jueves 30 de mayo tuvo lugar la asamblea de delegados/as. A lo largo del curso se tienen varios reuniones en las cuales se conoce la opinión del alumnado sobre varios aspectos, así como iniciativas o propuestas que quieren llevar a cabo en el colegio.
En esta ocasión, contamos con la participación de todos los representantes de Primaria. En primer lugar se valoraron las jornadas culturales que celebramos a finales de abril, las cuales estuvieron marcadas por actividades como el circuito de educación vial, diferentes charlas adaptadas a todos los niveles, talleres de cocina y experimentación…
Posteriormente pasamos a comentar las obras que se están llevando a cabo en nuestro centro. Algunas de ellas ya se pueden ver y otras se verán en septiembre, dado que los obreros continuarán trabajando durante el verano. Esperemos que para septiembre podamos disfrutar de todas las instalaciones.
Por último, se abrió paso a comentar las propuestas que tenían en cada uno de los cursos. Hay algunas que se han visto viables y poco a poco se irán llevando a cabo.
Agradecemos la representación e interés mostrado a todos los asistentes de este año.
Este lunes 27 hemos compartido con las familias la dinámica de aula taller, y ello les ha permitido ver como sus hijos llevan a cabo los talleres en el aula. ¡Y no solo eso!, ha sido una ocasión para compartir experiencias, inquietudes, ideas y conclusiones pero sobre todo ha sido un momento de relación, entre las familias y con las maestras, de hacer comunidad educativa.
Realizamos 4 talleres: Prensa, Reciclaje, Cocina y Alquimia. En cada uno de ellos tenían un reto a llevar a cabo y posteriormente se hacía una puesta en común.Ha sido una ocasión muy interesante de reflexión por parte de las familias, tanto de forma individual como colectiva.Curiosamente habiendo realizado diferentes talleres,al ponerlo en común se dieron cuenta de que las conclusiones a las que llegaban eran muy similares.
Algunas de estas conclusiones son:
– Actividades aparentemente sencillas pero que implican mucho más.
– los talleres permiten llevar a cabo diferentes aprendizajes de forma global, que permiten trabajar contenidos variados de todas las áreas curriculares.
– Que el aprendizaje es funcional y cercano a su vida cotidiana, a su realidad.
– Que son actividades lúdicas y por tanto motivadoras.
– Que se trabajan:
– Habilidades sociales:
– Habilidades lógico-matemáticas:
– Habilidades lingüísticas:
– Desarrollo personal
Queremos agradecer a todas las familias el esfuerzo realizado para asistir, y la gran actitud que tuvieron en todo momento, además de las grandes aportaciones que realizaron en la puesta en común.
El pasado mes de abril los padres y madres de infantil vinieron al cole a trabajar. Se pusieron en el papel de sus hijos e hijas realizando cuatro talleres diferentes relacionados con la lectura y la escritura. En cada uno había que realizar una actividad diferente en la que se ponía en evidencia la importancia de las habilidades y estrategias que se ponen en marcha a la hora de construir el propio proceso de lectura y escritura. Y más tarde nos reuniríamos todos/as para poner nuestra experiencia en común.Algunas de las conclusiones a las que llegaron:
La segunda parte de la jornada fue más teórica. Las profes explicaron la lectura y escritura en el curriculm, el lenguaje escrito como medio de comunicación, información y disfrute, cómo aprenden los niños y niñas y las propuestas que se realizan en el aula.La actividad resulto muy positiva y pasamos un rato muy agradable.Os dejamos la presentación para las familias que no pudisteis asistir.
Después de unos días intensos de convivencia, aprendizaje y diversión toca regresar de nuevo al colegio. Pero aprovechamos el viaje para seguir disfrutando de nuestra riqueza ambiental y cultural.
La primera parada fue en Burgos para conocer el Museo de la Evolución Humana. Unos fantásticos guías nos mostraron todos los grandes descubrimientos de nuestra especie.
Después de comer tuvimos que anular la cascada de Tobalina, ya que el tiempo no nos permitió disfrutarlo por lo que adelantamos la vuelta.
Os dejamos algunas fotos de la jornada. ¡¡Ahora toca recordar los días vividos y… descansar!!
¡Qué ganas teníamos de que llegara este día! Una jornada dedicada al Parque de Atracciones de Madrid. Como el parque abría a las 12 nos dio tiempo a preparar nuestros bocatas e ir caminando poco a poco hacia las instalaciones.
El día en el parque ha sido muy intenso. Hemos ido conociendo las distintas zonas del parque y subiendo a donde queríamos-podíamos. Algunos/as incluso hemos repetido al subirnos en más de una ocasión en cada atracción.
En este caso creemos que “una imagen vale más que mil palabras así que…” os dejamos algunas fotos del día de hoy.