Pequeños científicos en Primaria

Este año, en el proyecto de huerto y laboratorio ya somos todos unos expertos,  por eso, seguimos investigando y verificando de manera práctica, aquellos contenidos que estudiamos en las diferentes áreas. Buscamos información, recopilamos los materiales necesarios, realizamos experimentos, y como buenos científicos, reflexionamos sobre los resultados que obtenemos y sobre aquello que hemos aprendido. Por supuesto, seguimos en contacto directo con la naturaleza a través de nuestro huerto escolar que cada día nos ofrece más posibilidades.

Por ello, para comenzar el trimestre y aprovechando estos recursos que nos ha ofrecido el huerto, decidimos hacer recolección de los frutos que nos daban nuestros árboles frutales, y hacer elaboración de recetas sencillas y naturales. Con las manzanas y peras recogidas elaboramos unos deliciosos zumos de frutas que encantaron a todo el cole. También preparamos una mouse de limón y por último, aprovechando recetas de otoño, preparamos bocaditos de membrillo, con queso y nueces.

Una vez que agotamos toda la fruta, decidimos que era el momento de ponernos a trabajar en el invernadero, puesto que debemos ir acondicionándolo poco a poco  para poder sembrar cuando sea el momento adecuado.

 Por supuesto construimos nuestro refugio y ahora decora nuestra zona del estanque y nos sirve para escondernos, jugar, contar historias  y pasar un rato divertido.

Este primer trimestre hemos tenido mucha suerte ya que el tiempo nos ha acompañado bastante, aunque con la llegado de otoño, nuestra visitas al huerto se han reducido y ahora aprovechamos el momento para realizar experimentos muy divertidos, como conocer en qué consiste el ciclo del agua, jugar a los detectives analizando las huellas dactilares, aprender qué es la clorofila y cuál es su función  o fabricar diferentes aparatos de registros atmosféricos como barómetros, pluviómetros y veletas.

Como nos parece tan divertido y aprendemos tanto en el laboratorio, este año, estamos realizando nuestros propios experimentos. Los explicamos a nuestros compañeros, y se convierte en un momento divertidísimo aunque a veces nos ponemos un poco nerviosos, pero estamos muy atentos y nos encanta porque aprendemos mucho unos de otros. Además,  en las clases cada vez hablamos más inglés y sin darnos cuenta estamos aprendiendo a comunicarnos con Hannah cada día mejor.

Aquí tienes una selección de alguna de las actividades que hemos realizado. Podrás ver más si entras AQUÍ.

Sorteo de cesta navideña: papeletas no vendidas

Ante el próximo sorteo de la cesta de Navidad que han organizado los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Primaria, se hacen públicos los números que no han sido vendidos.

A lo largo de la mañana del martes se hará público el sorteo de la serie que realizará el propio alumnado de dichas aulas.

¡¡¡Mucha suerte a todos/as!!!

Pincha en la imagen para hacer más grande.

no vendido

Making-of de Halloween 2015

Hoy os traemos el making-of del pasaje del terror. Siempre hay un tiempo de trabajo que no se ve dedicado a las dos intensas jornadas que se vivieron las semana pasada.

Todo el material estaba listo, había que colocarlo en su lugar para que cumpliera su función. Durante la tarde del lunes todo el profesorado y algunas familias decoraron las distintas salas por las que el alumnado pasaría durante la celebración: salón de actos, aula de música, pasillos, laboratorio, aula de PT/AL… Muchas gracias a todos/as por vuestra colaboración.

Del mismo modo, queremos que veáis “en vivo” uno de los momentos más especiales del día. Os dejamos el vídeo.

Salida a la Fuentona de Ruente

El pasado jueves, 29 de octubre, los alumnos/as de 4º, 5º y 6º nos acercamos a Ruente para ver la belleza de la fuentona que allí se encuentra. Fue una salida enmarcada en el proyecto de mitología (Literatura) que el alumnado trabajará a lo largo del año.

Comenzamos con una hermosa ruta al Monte Áa. En él se pueden apreciar distintas especies de árboles, llamando la atención alguno de sus robles.

Al finalizar la jornada nos acercamos a la fuente y estuvimos descansando un poco en sus inmediaciones antes de regresar.

Os dejamos las fotos de la salida para que apreciéis la belleza, aunque no es lo mismo. Os animamos a realizar esta ruta.

 

Proyecto Mitología en el segundo nivel de Primaria

Acabamos de comenzar el Proyecto de Mitología con el alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Han compartido espacio, tiempo y recursos para realizar un primer acercamiento a diversos personajes de nuestra mitología. Poco a poco irán elaborando sus trabajos para posteriormente acercar al resto de compañeros/as el maravilloso mundo de la mitología.

Jornada de convivencia para los alumnos de tercer ciclo

El pasado miércoles 10 de junio, el alumnado de tercer ciclo pudo disfrutar de una magnífica jornada cargada de emoción y aventura. Nos trasladamos a Forestal Park y allí vivimos trepidantes aventuras desde las alturas. El tiempo nos respetó y pasamos por diferentes circuitos que nos tenían preparados. Fue una actividad muy especial dentro de la Semana cultural que hemos vivido la semana pasada.