8M Charlas Inspiradoras

8M, CHARLAS INSIPIRADORAS

Charlas inspiradoras en el colegio para visibilizar referentes femeninos en los ámbitos STEM y fomentar la igualdad en la educación científica.

Infantil & Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, durante los meses de febrero y marzo, hemos organizado diferentes charlas inspiradoras impartidas por mujeres cercanas a nuestro alumnado. Madres, tías, primas, amigas y otras mujeres de nuestro entorno han visitado las aulas para compartir sus experiencias profesionales y personales con los niños y niñas de diferentes clases y cursos.

El objetivo de estas charlas es proporcionar referentes reales, actuales y cercanos a nuestro alumnado, especialmente en los ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde la representación femenina sigue siendo preocupantemente baja. En una sociedad cada vez más digitalizada, estas profesiones serán de las más demandadas en el futuro.

Un estudio publicado en 2017 en la revista Science reveló que las niñas, a partir de los seis años, comienzan a asociar la inteligencia con los hombres, lo que puede influir negativamente en su interés por las ciencias. Actualmente, solo el 7% de las niñas se visualiza en profesiones técnicas en el futuro. En España, solo el 12% de los estudiantes de informática son mujeres, y en carreras relacionadas con la ingeniería, la industria o la construcción, la cifra asciende al 28,5%. En la Formación Profesional, la presencia femenina es aún menor: un 11,4% en Informática y Comunicaciones, un 9,4% en Fabricación Mecánica y un 4,8% en Electrónica.

Queremos agradecer el tiempo dedicado a las familias que han participado en este proyecto.

 

¡Seguiremos informando!

8M, Mujeres en la Ciencia

8M, MUJERES EN LA CIENCIA

El CEIP Costa Quebrada celebra el Día Internacional de la Mujer con una jornada llena de conocimiento, experimentos y referentes femeninos.

Primaria & Infantil

El pasado viernes 7 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvimos una visita muy especial. Como parte del proyecto “Loc@s por la ciencia”, el profesorado se disfrazó de diferentes mujeres expertas en la ciencia y de hombres que han acompañado y apoyado su lucha y reconocimiento.
Cada personaje realizó un pequeño taller basado en su biografía y un experimento, acercando al alumnado a conocer a mujeres influyentes en esta disciplina. Desde infantil a primaria el alumnado pudo disfrutar del conocimiento y sabiduría de estas mujeres inspiradoras y aprender de manera divertida sobre su vida y trabajo.
El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha crucial para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y para recordar que aún queda mucho por hacer. Aunque se han conseguido importantes progresos, la creencia de que ya se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres es frecuente pero irreal. Un ejemplo de ello es la falta de referentes femeninos.
Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta jornada. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación para que este día fuera un éxito.
 

¡Seguiremos informando!

Alba Cascajo, rompiendo estereotipos a golpe de coraje

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS A GOLPE DE CORAJE

Alba Cascajo desafía los estereotipos y demuestra que el boxeo no tiene género

6º Primaria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), hemos tenido el privilegio de recibir a Alba Cascajo, boxeadora amateur, quien nos ha dedicado un tiempo valioso en una semana crucial para ella, ya que este sábado 8 de marzo disputará un combate en el pabellón del IES La Marina.

Su visita ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora, donde, a través de su relato y vivencias personales, nos ha mostrado los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo del deporte, especialmente en disciplinas tradicionalmente masculinizadas como el boxeo.

Uno de los momentos más impactantes de su charla fue cuando compartió cómo su primer entrenador le sugirió abandonar el boxeo y dedicarse al atletismo. Sin embargo, su pasión, esfuerzo, determinación y perseverancia le permitieron seguir adelante, desafiar los estereotipos y consolidarse en el deporte que ama.

Además, Alba abordó algunos de los prejuicios más comunes sobre el boxeo, desmontando mitos y visibilizando su verdadera esencia:

  • El boxeo no es violencia, sino una disciplina con reglas estrictas, estrategias refinadas y grandes beneficios físicos y mentales.
  • Rompiendo estereotipos de género, demostró que este deporte no distingue entre hombres y mujeres, desafiando la idea de que ciertas disciplinas son “para ellas” o “para ellos”.

Su historia nos ha inspirado a reflexionar sobre la igualdad de oportunidades en el deporte. Además estamos seguros que, sus palabras, han sembrado semillas de reflexión en nuestros alumnos/as que, sin duda, influirán en la construcción de una sociedad más inclusiva y libre de sesgos de género.

Desde aquí, le enviamos toda nuestra energía y apoyo para su próximo combate. Que su espíritu de lucha continúe llevándola a alcanzar grandes logros y a inspirar a futuras generaciones. ¡Mucho ánimo, Alba!

¡Seguiremos informando!