Sesión de robótica con el alumnado de 5º Primaria

El pasado viernes el alumnado de 5º Primaria pudo disfrutar de una jornada muy especial. Después de una intensa semana estudiando distintos aspectos sobre la vida y costumbre del oso pardo, el viernes tuvimos la primera sesión de robótica con el alumnado de 5º A. Unas cuantas piezas, un poquito de ingenio, organización y mucho trabajo en equipo hicieron que todos los grupos disfrutaran con el montaje de una figura sobre la polinización.

Esperaremos a una nueva sesión.

Visita al Centro de Recuperación y Reciclaje El Mazo (4º Primaria)

El miércoles visitamos el Centro de Recuperación y Reciclaje del El mazo. Tras una charla en la que participamos contando nuestros conocimientos sobre los residuos y el reciclaje pasamos a visitar la planta. Conocimos cómo se tritura y empaqueta el papel y el cartón, como se clasifican los aparatos eléctricos y los diferentes envases, así como el método de trituración de los objetos voluminosos. Y lo más importante, conocimos algunos ejemplos de qué se hace con todos los residuos tratados: fabricar pladur, producir energía eléctrica, aprovechar piezas para nuevos aparatos, …

Aprendemos a reciclar

Hoy los niños y niñas de primero y segundo hemos tenido una visita sorprendente. La reina y el bufón de Valle Perdido nos estaban esperando, porque necesitaban nuestra ayuda en una misión muy importante “aprender a reciclar todo aquello que ya no necesitamos”.

Nos han explicado que su País se está destruyendo porque princesas, príncipes y caballeros se dedican a tirar desperdicios en los bosques, mares, playas… Juntos, hemos aprendido la importancia de tirar cada producto en el contenedor adecuado. Así como hemos descubierto las diferentes posibilidades que nos dan los materiales si los reciclamos.

Nos hemos animado y hemos elaborado con objetos de desecho productos propios y personales: coronas, anillos, cetros, cinturones, brazaletes… Hemos puesto en ello toda nuestra creatividad y todo nuestro amor. ¡Ha sido divertidísimo!

Charla Fundación Oso Pardo

Hoy los alumnos/as de 5º y 6º Primaria hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca cómo vive el oso pardo en nuestra comunidad. Una de las colaboradoras de la Fundación Oso Pardo nos ha contado muchas curiosidades que queríamos saber de este magnífico animal: dónde viven, qué comen, cómo se reproducen, por qué es un animal tan protegido…

Os dejamos algunas fotos de la sesión.

Celebración del Día de la Paz

Con motivo de la celebración del Día de la Paz y No Violencia Escolar, el 30 de enero, en el centro se han realizado diferentes actividades.

Una de ellas siguiendo con nuestro proyecto, es la realización de una canción signada. Durante este mes, se han podido acercar a la lengua de signos, de una manera diferente, pudiendo conocer algo más sobre ella y su importancia. Con un objetivo común transmitir el sentimiento y deseo de PAZ.

Pincha en la imagen para ver el vídeo

Sesión de yoga en 2º Primaria

Aquí os dejo unas fotos de las sesiones de Yoga que hemos realizado a primeros de este mes.
Y ahora… a disfrutar del fin de semana. Y recordad, que si algun@ quiere seguir practicando en casa, tenéis el vídeo en una de las entradas anteriores.

Gorros chinos en 1º Primaria

Estamos trabajando en un nuevo proyecto, donde estamos aprendiendo muchas cosas del continente Asiático. Para descubrir los diferentes tipos de lineas (curvas/ rectas, abiertas/cerradas) hemos realizado unos bonitos gorros chinos y en ellos hemos podido ver cada una de estas líneas y también los hemos decorado con otras que hemos hecho nosotros/as. ¡Ahora decoran las ventanas de nuestras clases!

Visita a la exposición “Los guerreros de Terracota”

El pasado miércoles los alumnos/as de 1º-2º Primaria visitamos la exposición “Los guerreros de Terracota” en Torrelavega. Ha sido una visita muy interesante, ya que hemos podido acercarnos al continente asiático del que estamos aprendiendo muchas cosas. Nos han explicado el origen de estos guerreros y como se han construido, así como hemos podido ver espejos, candelabros, estatuas de la dinastía china.

Entrega de lo recaudado en el mercadillo solidario

El viernes 18 de enero contamos con la presencia de voluntarios de Cantabria Actúa. Había representantes de todas las aulas para escuchar cuál sería el fin de la recaudación.

Nos informaron que la recaudación irá destinada a diversos talleres con los que ayudan día a día a los refugiados (lengua castellana, costura, música…) y otra parte irá para Samir, el chico refugiado que nos contó su experiencia aquí en el centro.

Os dejamos las fotos de la sesión.