sdr
igualdad
Entrega de premios en el concurso de dibujo
La pasada semana se hizo entrega de los premios del Concurso de dibujo con motivo del 8 de marzo.Las ganadoras, Nuria Gómez y Julia Blanco recibieron un diploma y un libro: “Teresa no quiere ser princesa” y “Un cuento propio”.También se ha repartido un regalo por etapa para todos y todas las participantes en el concurso, dos juegos de mesa: “grandes damas” y “Las niñas de Jacaranda”.
dav
Manifiesto feminista del CEIP José Escandón
Desde el colegio se ha querido realizar un manifiesto apoyando y reivindicando la importancia de este día. Os dejamos con el vídeo…

Concurso de dibujo 8 de marzo
Con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el centro se está llevando a cabo un concurso de dibujo, en el que explicar o representar a través de un montaje o dibujo qué significado tiene el 8 de marzo.

Semana del 8 de marzo
A lo largo de la semana en el centro se han ido realizando diferentes actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer. Además del trabajo que se realiza diariamente desde el aula y desde el centro, la idea este curso ha sido no celebrar únicamente la conmemoración ese día, sino realizar a lo largo de la semana diferentes actividades.
Algunos cursos han realizado materiales para que permanezcan en el centro y puedan ser utilizados por el alumnado. Desde Educación Infantil hasta los últimos cursos de Primaria las propuestas han sido muy variadas: adaptación de cuentos, investigaciones de mujeres relevantes a lo largo de la historia, murales, lectura, análisis y reflexión de diferentes cuentos, visionado de anuncios publicitarios y vídeos cortos desde un enfoque crítico….
Os dejamos las fotos de alguna de las propuestas.
Charla sobre logros de mujeres científicas
El día 7 de febrero los alumnos de 5º y 6º de Primaria hemos recibido la visita de Judith, una bióloga de la Universidad de Cantabria que nos ha dado una charla sobre las mujeres científicas de la historia y la gran labor que han hecho para la humanidad. Además, los alumnos/as de 6º nos han leído información sobre diferentes mujeres que han conseguido grandes cosas a lo largo de la historia (deportistas, políticas, escritoras, etc).
Día internacional para la Eliminación de la violencia contra la Mujer
Con motivo del 25 de Noviembre, Día internacional para la Eliminación de la violencia contra la Mujer, desde el cole se han realizado diferentes actividades, desde los más pequeños hasta los últimos cursos de Educación Primaria.
El tema es muy delicado pero no deja de ser una triste realidad.
Por ello en Infantil las actividades se han centrado en los cuentos de “Arturo y Clementina” y “Rosa Caramelo”, se han recogido de frases de las conversaciones que surgen del día a día (“Los colores no son de niños o niñas, son de las personas”, “En casa conducen papá y mamá”, “Mamá también arregla las cosas”…) y se ha elaborado una nube con palabras bonitas, que nos gustan decir a las personas que queremos o que nos digan.
Los más mayores han hablado más claramente sobre el tema de la violencia de género plasmado las conclusiones que han sacado y escribiendo frases en una guirnalda promoviendo la igualdad :
“Respeto ante todo”, “todos juntos lo conseguiremos”, “si me quieres me respetas y si no también”, “somos iguales, da la cara”, “no sigas estás dañando sus sentimientos”, “no te creas superior porque todos somos iguales” IMPRESIONA
Aunque la igualdad de género es algo que se trabaja durante todo el año si queríamos hacer algo especial en esta fecha porque es algo más que nos compete a todos y todas.
Los alumnos/as de 5º y 6º hablan sobre violencia de género
El pasado jueves 24 de noviembre el alumnado de 5º y 6º realizó una asamblea conjunta hablando sobre la violencia de género. Es un problema que radica en nuestra sociedad y entre todos/as debemos eliminarlo. Os dejamos los mensajes que ellos/as escribieron a modo de conclusión.
Todos podemos hacer algo por la igualdad
Continuando con la importancia que se da desde el centro a la participación e implicación de las familias y como ya os adelantaba a principio de curso papás y mamás: el área de igualdad pide VUESTRA COLABORACIÓN.
Os propongo dos actividades muy sencillas. Podéis participar en las dos o en una solo.
- CAMBIO DE ROLES: “jugar a” que durante un día el padre y la madre se intercambien sus vidas: las tareas y funciones que realizáis a lo largo del día (exceptuando lógicamente el trabajo desempeñado fuera de casa). Incluyendo actividades tales como llevar a los niños al colegio, ir a entrenar o al gimnasio, ir a tomar un café con los amigos o amigas…
Así que os propongo a las familias hacer una reflexión y análisis acerca del concepto, funciones y roles que tienen el padre y la madre. Reflexión y respuesta tanto por parte de los niños como de los padres sobre esta situación, tomando conciencia de ella y de los comentarios de vuestros hijos e hijas; si les llama la atención que papá o mamá haga esto, sí es que eso no lo tiene que hacer papá lo tiene que hacer mamá o si lo ven con total naturalidad.
- La segunda propuesta es más sencilla: Aportar vuestras ideas sobre cómo podemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria, qué aspectos podemos proponer o hacemos en nuestra vida cotidiana que pueden mejorarlo.
Algo similar ha realizado Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, en la campaña del 8 de Marzo. Se centra en las actitudes personales que fomentan la igualdad en nuestra sociedad. El lema de la campaña es “La igualdad también empieza en mí” y muestra ejemplos de personas que han decidido actuar a favor de la igualdad a través de distintas actitudes o acciones llevadas a cabo en su entorno más cercano.
ENVIAR VUESTRAS IMPRESIONES, OPINIONES, REACCIONES…
TODOS PODEMOS HACER ALGO A FAVOR DE LA IGUALDAD.
ANÍMATE A PARTICIPAR.
Día internacional de la mujer: actividad desde igualdad
Hoy es 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora o DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Por ello desde el colegio José Escandón hemos querido hacer algo muy especial. Desde l@s peques de 2 añitos hasta los más mayores de Primaria hemos querido colaborar en este día y nos hemos puesto manos a la obra.
La idea era conmemorar la lucha de la mujer por su participación igualitaria en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Este ha sido el resultado.
EDUCACIÓN INFANTIL
2 AÑOS
3 AÑOS
4 y 5 AÑOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
1º, 2º, 3º PRIMARIA
4º PRIMARIA
5º PRIMARIA
6º PRIMARIA